Cuando trabajas tu yo interior sale lo mejor de ti porque escuchas lo que dice tu cuerpo. Son numerosas las ocasiones en las que necesitamos un trabajo de introspección personal porque sentimos que necesitamos un cambio y, sin embargo, nos paralizamos o bloqueamos y lo mejor de nosotros queda escondido u oculto.
Me gustaría que supieras que todas las personas somos completas, creativas y estamos llenas de recursos para conseguir lo que nos proponemos. Es por ello que no dudo en lanzarte la pregunta, ¿te conoces realmente?
En mi trabajo, acompañando a personas en su crecimiento personal y profesional en sesiones de coaching personal y ejecutivo, y coaching empresarial, me encuentro cada día con estas circunstancias: personas que saben que necesitan un cambio, pero no lo realizan, seguramente porque no se conocen bien, porque no saben lo que quieren.
Te presento 10 razones que pueden animarte a conocerte mejor:
- Vas a vivir contigo toda la vida
- Conocerás tus verdaderas motivaciones
- Aprenderás de tus errores
- Tus relaciones mejorarán
- Te atreverás a ser tú mismo
- Disfrutarás más del día a día
- Vivirás con más tranquilidad
- Estarás en coherencia contigo mismo
- Serás más feliz
- Propiciarás los cambios
Sin duda, trabajar tu yo interior es fundamental para manejar tu vida personal y/o tu vida profesional.
Las personas tenemos libertad interior que nos da la capacidad de elegir más allá de las circunstancias que nos rodean. Tomar decisiones es elegir y no tomar decisiones y quedarse igual, también es elegir.
¿Cómo afrontas la toma de decisiones?
Eres dueño de las decisiones que tomas, tanto si las llevas a cabo como si no. Así, que cada día estamos tomando muchas decisiones por acción o por omisión de no hacerlas. ¡Todo depende de ti!
Te planteo un ejercicio que sin duda : reflexiona sobre las respuestas que te surgen ante estas preguntas que te hago:
¿Qué decisión o decisiones estás demorando en el tiempo?
¿Qué te está haciendo avanzar?
¿Qué te está haciendo estar estancando?
¿Qué te está haciendo retroceder?
¿En qué necesitas mejorar?
Después de contestar a estas preguntas
¿Cómo te encuentras?
¿En qué te ha ayudado sacar de tu interior esta reflexión?
Todas estas cuestiones tienen como finalidad conectar con tu yo interior y escuchar lo que te dice. Si tras este trabajo introspectivo todavía quedan dudas no hay que preocuparse porque descubrir lo que queremos no siempre es un trabajo fácil ni rápido, y quizás puedan ayudarte algunas pautas que compartí recientemente en otro post.
Ahora que sabes el camino, no hay excusas para la procrastinación, así que permítete fluir. Los cambios deben suceder porque sin cambios no hay evolución y sin evolución no hay crecimiento. En el próximo post, te cuento por qué no debes resistirte al cambio.
Si quieres conocer técnicas y herramientas de coaching para tu trabajo personal o como apoyo en tu profesión, puedes solicitar un proceso de coaching personal sin compromiso o apuntarte a la formación que comienza el día 17 de febrero en Madrid.