En tres de las últimas sesiones de coaching individual durante estas dos semanas, he comprobado como hay personas, qué a pesar de las circunstancias, les estaban pasando cosas bonitas y la situación que estamos viviendo en el país no les dejaba verlo.
Caso 1. Persona que después de un año de búsqueda intensa de nuevas oportunidades de cambio de trabajo lo ha conseguido. Sin embargo, su estado emocional era miedo, incertidumbre y tristeza.
Caso 2. Opositora durante tres años en la que en la última convocatoria en febrero que no pasó el examen, decidió parar de estudiar y centrarse en buscar trabajo. En menos de tres semanas consigue el puesto de trabajo que estaba buscando. Emocionalmente, siente miedo, inseguridad y tristeza.
Caso 3. Mando intermedio de una empresa que en los últimos meses está asumiendo más responsabilidad, algo que estaba esperando desde hace tiempo. La emoción que transmite en la sesión de coaching es miedo.
En los tres casos han conseguido lo que estaban buscando, y alguno de ellos, después de mucho tiempo.
¿Qué les hace estar tristes y con miedo?
La situación actual, por supuesto. Cuando conseguimos logros, la emoción que sentimos es alegría. Qué es la emoción que en otras circunstancias estarían viviendo estas personas.
A las tres personajes trabajar en la sesión de coaching les ayudó a cambiar la perspectiva de lo que les estaba ocurriendo y comenzaron a ver la parte positiva y sentir alegría en lugar de tristeza y miedo.
Si, a pesar de las circunstancias que, por supuesto no son agradables, en el ámbito personal estas consiguiendo logros. Es muy importante que te enfoques en lo positivo que te está ocurriendo para no convertirte en persona negativa.
Todas las reflexiones de está semana me ha hecho pensar en acciones que te voy a invitar a que realices para abandonar la negatividad y centrarte en entrenarte para ser una persona positiva.
Tabla de contenidos
1. Sé una persona agradecida
Una de las acciones que mejor funcionan en nuestro crecimiento personal es agradecer las cosas que nos están pasando. Hay personas de nuestro entorno que también nos ayudan a mejorar y no lo agradecemos.
2. Utiliza un lenguaje positivo
El lenguaje que usamos transmite el estado que nos encontramos. Las personas positivas utilizan palabras con vibración positiva; solución, bueno, avance, oportunidad. Las personas negativas usan palabras como problema, mal, bloqueo o crisis.
3. Piensa que no hay fracaso sino aprendizaje
Este pensamiento viene conmigo desde hace muchos años. Siempre me ayuda en situaciones que las cosas no salen como a mí me gustaría. La pregunta que siempre me hago es que aprendo de esto que no ha funcionado.
4. Celebra los pequeños y grandes avances
Cualquier logro y avance que vayamos teniendo en nuestra vida es necesario celebrarlo porque sino dejamos de darle la importancia necesaria al pequeño o gran esfuerzo que hemos realizado.
Las celebraciones no hacen falta con grandes acontecimientos, a veces, un abrazo ya es una celebración.
5. Regala, comparte y recibirás
Cuanto más des más recibirás. La ley de la abundancia es dar y recibir, el desequilibrio se manifiesta cuando solo doy o cuando solo recibo.
La mayoría de las veces no recibirás de la persona que le has dado, pero te aseguro que recibirás de otras personas.
6. Diseña y lleva a la acción tus sueños
Piensa en nuevos sueños que te gustaría conseguir. Establece las pautas de cómo quieres conseguirlo y ponte en marcha con el plan de acción.
Si todo sale según lo previsto, a finales de junio cumpliré uno de mis sueños.
7. Habla de tus logros y compártelos.
En ocasiones hablar de nuestros logros nos hace pensar que estamos siendo prepotentes y, que son los demás, quienes deben hablar de nuestros avances.
No comparto esta opinión, si tú no compartes lo que estás consiguiendo, es que no le das importancia y ¿cómo se van a enterar los demás? Si tú no lo compartes ¿Por qué lo van a compartir otras personas?
Dale la importancia que tiene a todos los logros que vas consiguiendo.
Las personas positivas se sienten ganadoras y las personas negativas se sienten perdedoras.
¿Dónde estás tú?
Si quieres aprovechar esta situación de confinación para invertir en tu crecimiento personal y profesional, te invito a que te descargues Recursos gratuitos en mi página web
En mi campus online hay cursos por 39,00 euros con un 80% de descuento hasta que finalice el confinamiento.
Si necesitas compartir algo conmigo no dudes ponerte en contacto a través de la página web www.crecimientocomoactitud.com o de mariangil@mariangil.com
Cuídate mucho y cuida a tu familia.