En este momento estás viendo Activa tus fortalezas emocionales: descubriendo quién soy

Activa tus fortalezas emocionales: descubriendo quién soy

La pasada semana estuve en Herrera de los Navarros, un pueblo de la provincia de Zaragoza, donde estoy acudiendo regularmente desde el año 2016 para trabajar con las mujeres del municipio charlas de desarrollo personal. En esta ocasión impartí la charla Activa tus fortalezas emocionales (Parte I).

Como formadora en Coaching e Inteligencia Emocional imparto charlas y formaciones, a través de Instituciones, Ayuntamientos, Organismos, Ampas, Colegios, Institutos… desde una metodología cercana, vocabulario sencillo y dinámicas muy prácticas para un público ajeno al desarrollo personal.

Estas charlas son un éxito desde el momento en que los asistentes entienden la importancia de las emociones en nuestra vida, lo presentes que están cada día y el desconocimiento que tenemos de ellas.

Activar tus fortalezas emocionales te ayuda a crear un escenario para estar satisfechos con la vida ya que nos permite adaptarnos adecuadamente a las diferentes circunstancias que se nos van planteando en el día a día. Igual que desarrollamos músculo cuando hacemos deporte, desarrollamos músculo emocional cuando nos trabajamos emocionalmente.

Fortalezas emocionales

Es un mecanismo que te ayuda a adaptarse a las circunstancias y potenciar las oportunidades que tienes para:

  • Vivir mejor.

–  Plantearte nuevos objetivos.

  • Prevenir y superar las adversidades.

  • Mejorar tu bienestar emocional.

Para desarrollar las fortalezas emocionales vamos a comenzar por algo tan sencillo como a la vez complicado de contestar a la pregunta: ¿Quién soy?

La visión que tienes de ti mismo viene reflejado de unas imágenes que te han llegado desde muchas fuentes a lo largo de tu vida. Quizás no las conozcas y, por ello, vamos a enumerar algunas:

  • El trato que recibiste de tus padres, abuelos, resto de familiares, profesores, amigos, compañeros de colegio y compañeros de trabajo.
  • Como te has tratado tú durante tu vida.
  • La realización de cosas que hiciste y para ti fueron y son importantes.
  • El reconocimiento que has tenido en terrenos importantes para mí.
  • La ingratitud que has sentido cuando has hecho cosas por los demás.

Todas estas imágenes construyen tu identidad y se transforman en Autoimagen. La imagen que tienes de ti mismo puede ser acertada o no. Cuanto más se aproxime la visión de ti mismo de lo que realmente eres más realista es tu comportamiento en la vida.

Te propongo un ejercicio de reflexión

Por experiencia como formadora y coach, sé que puede que te cueste encontrar las respuestas a las preguntas que a continuación te planteo. No decaigas si no sabes qué contestar en un principio.

Te recomiendo que te tomes tu tiempo y que vuelvas a las preguntas tantas veces como consideres hasta que hayas encontrado las respuestas.

¿Quién soy hoy?

¿Me gusta lo que hago?

¿Lo seguiría haciendo siempre?

¿Estoy satisfecho económicamente?

¿Qué otras cosas me gustarían hacer?

¿Qué me falta para poder hacerlas?

¿En qué aspectos me gustaría progresar?

¿Quién quiero ser en el futuro?

¿Estoy suficientemente preparado para ello?

Para comenzar a activar nuestras fortalezas emocionales es importante comenzar desde el punto de partida: reflexionar sobre quiénes somos.

Mis cualidades personales

Conocer las características personales y aptitudes que mejor nos definen nos ayudará a analizar la imagen que se tiene de uno mismo y valorar los puntos fuertes y débiles de cada uno. Hasta que no seas consciente de cómo te estás condicionando a ti mismo no podrás vencer tus límites. Quiero que te sientas fuerte y por ellos te propongo otro ejercicio.

Ejercicio sobre tus cualidades personales

Escribe diez adjetivos o más cualidades o frases positivas tuyas que te describan. Tómate el tiempo que necesites y vuelve a este ejercicio cada vez que lo consideres para completarlo. Después de haberle dedicado un tiempo a reflexionar sobre tus cualidades estás descubriendo tus fortalezas.

Finalizamos con una pregunta de reflexión de coaching:

¿Qué ha significado para ti realizar estos ejercicios?

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta