Estamos en abril el mes en el que se celebra en muchas ciudades la Feria del libro. Por este motivo voy a poner en el blog fragmentos de libros que me inspiran como coach y creo que os pueden inspirar a todos vosotros a alcanzar vuestros sueños.
“Cuando uno observa un águila, no puede menos que quedar impactado por algunas de las cualidades. A mí me llama sobre todo la atención su vista, puede ver una presa pequeña a dos kilómetros de distancia. Su visión está llena de claridad, de profundidad y de alcance con perspectiva. El ser humano no tiene una vista como de águila y sin embargo el alcance de su mirada es infinitamente mayor. El águila ve una presa porque la presa existe, pero el ser humano puede transformar esta cualidad en algo absolutamente singular, ya que puede ver a través de su imaginación lo que no existe y, una vez que lo ha visto con claridad, darle existencia por medio de su creatividad. Los seres humanos no sólo podemos ver lo que existe, sino que además podemos imaginar con nuestra mirada interior lo que podría llegar a existir.
Todas estas capacidades del ser humano son producto fundamentalmente de su imaginación, de sus sentidos internos. A través de la imaginación se da vida a cosas que antes no existían. De la misma manera que una presa motiva a un águila para que alce el vuelo y vaya hacia ella, así la imaginación puede motivarnos, movernos a poner en marcha nuestros talentos para alcanzar nuestros sueños. Pero si no tenemos ningún sueño que alcanzar no parece que tenga mucho sentido ponerse en marcha hacia algo que no existe.
Creo que el 80% del éxito es tener un buen motivo y el 20% averiguar la manera de ponerse en marcha. Cuando el corazón quiere sentir algo, experimentarlo de verdad, la mente empieza allanarle el camino. En mi vida, crear algo en mi mente que inspira a mi corazón ha sido básico para llegar a lugares que no me parecía posible alcanzar.
Tal vez lo que podamos hacer sea no bajar nuestras metas a la altura de nuestras capacidades aparentes, sino, al contrario, dejar que sean nuestras capacidades las que se estiren para llegar a la altura de nuestras metas.
El león, me parece también fascinante, duerme dos terceras partes del día sabiendo que nadie se atreverá a molestarlo. De alguna manera tiene el conocimiento y la certeza de su poder y su fuerza. El peor enemigo del león es el cazador y, sin embargo, el hombre únicamente se siente fuerte cuando va armado. El león avanza con prudencia pero sin miedo. El hombre se encuentra lleno de miedos, sus miedos son dudas, su desconfianza, sus preocupaciones, sus inseguridades, y es ese miedo el que le impide avanzar con verdadera fuerza y confianza en su vida. Nuestros miedos se basan en algunas creencias profundas que nos hablan del mundo y de nosotros mismos.
Si nos diéramos cuenta de que no vivimos al nivel de nuestros talentos sino de nuestras creencias, y de que tenemos la capacidad real de generar muchas de las circunstancias que luego disfrutamos o padecemos, entonces viviríamos como el león: más confiados en nuestros recursos, en nuestro poder personal.
Nos falta otro elemento lo aprendemos del zorro. En la vida necesitamos ser inteligentes y además ser listos. Tener una estrategia de actuación es esencial para conseguir éxitos que sigan motivándonos para desarrollarnos y progresar. Por eso, el 20% es estrategia y el 80% sentido y propósito.
La palabra “emoción”, nos mueve, nos motiva aquello que vemos que es ilusionante y que sabemos que con nuestro compromiso podemos alcanzarlo. Es entonces cuando trabajan como un equipo nuestro cuerpo, nuestra razón, nuestras emociones y nuestro espíritu.”
Todos los párrafos entrecomillados y en cursiva son del libro “Ahora yo”, del doctor y coach Mario Alonso Puig, trata la idea de “crear nuestro propio futuro, en lugar de encontrárnoslo”.
Se puede crear nuestro futuro, os lo digo por experiencia y por todos los procesos de coaching en los que estoy viviendo este cambio gracias a la confianza que están teniendo en mi. Si tú también lo quieres conseguir, no esperes más.
Muchas gracias Marian por tus aportaciones, que buenos ejemplos, y además, naturales!!!!
Marian, siempre abriendo horizontes…tus post motivan e ilusionan.