En este momento estás viendo Cambiar de trabajo: Mi nueva vida como emprendedora en el Coaching

Cambiar de trabajo: Mi nueva vida como emprendedora en el Coaching

Este mes estoy de aniversario, hace seis años decidí cambiar de trabajo o lo que es lo mismo, decidí ser coherente con lo sentía. Tal día como hoy, en mayo de 2012, me despedí de la empresa que llevaba en mi corazón y en la que me hubiera gustado jubilarme.

Ser coherente es hacer lo que sientes. Ser coherente es escuchar tu interior  “sin ruidos”, “sin interrupciones” y percibir si lo que sientes y piensas te resuena o te rechina. En mayo de 2012 a mi me resonaba cambiar de trabajo, dejar la empresa.

No fue una decisión fácil, incluso puede que, hasta el momento, fuera la más complicada de mi vida. Los cambios no suelen resultarnos fáciles. El cambio de trabajo que estaba experimentando pasaba por dejar un muy buen puesto de trabajo en una gran empresa en una coyuntura hostil, en el momento en que se estaban destruyendo miles de puestos al día (recuerdo la crisis que se estaba viviendo durante esos años en España). Esta decisión hizo que superase miedos, comentarios de personas que no lo entendían, mi propia tristeza de dejar una gran empresa y a los mejores compañeros, muchos de ellos, amigos.

Me despedía de la empresa llorando por lo que dejaba atrás y sabiendo que ya no iba haber vuelta atrás. Por otro lado, me sentía feliz de la decisión tomada aún sin saber cuál iba a ser mi futuro a partir de ese momento.

Vivir sin Jefe: ilusión y reto

En junio de 2012 quedé con una amiga y recuerdo su pregunta: » Y ahora ¿qué vas hacer?». Le contesté que no lo sabía, que me estaba interesando la formación en coaching. Nuria sin pestañear y teniéndolo muy claro me dijo: “hazlo que se te dará muy bien”.

Ese mismo día me compraba el libro «Vivir sin Jefe» de Sergio Fernández  que me introdujo en el mundo del emprendimiento y del coaching.

Una de mis frases preferidas es “no creo en las casualidades sino en las causalidades”. Esto es lo que ocurrió con la compra de ese libro. Lo compré por casualidad y porque me llamó la atención su título.

El libro trata sobre los 50 errores que comete la persona emprendedora y su lectura, ávida y apasionada, hizo que me decidiera a apuntarme al seminario que impartía Sergio Fernández en noviembre de ese año. He de confesar que, durante estos últimos años, he ido a varios de sus seminarios para formarme como emprendedora.

Con este libro me contesté a la pregunta ¿cuál sería mi día ideal? Mi día ideal en aquel momento era trabajar desde mi casa y esto me llevaba por ser emprendedora y comenzar ese año mi formación en coaching.

Me enfoqué en tener mi propio negocio

Durante el verano de 2012 mi foco estuvo puesto en buscar opciones para montar mi propio negocio. Escuchando mi interior siempre la contestación más coherente conmigo misma era comenzar a formarme como coach.

A partir de ahí, todo ha sido una carrera de fondo durante estos seis años. No he dejado de caminar un solo día en la consecución de mi negocio. Ya he comentado alguna vez que no todo ha sido un camino de rosas, ha habido momentos en los que he estado en tormenta, pero esperando que saliera el sol y, el sol salía. Meses en los que he facturado lo que nunca hubiera imaginado en un mes y meses que salía adelante gracias a que tenía reservas económicas.

Sin embargo, siempre ha habido pasión, motivación y he disfrutado de lo que hago. El día que no se den estas tres claves tendré la pista para no continuar.

Hoy, seis años más tarde, la segunda parte del partido va viento en popa. Mi intuición y mi valentía triunfaron. Supe proyectar mi futuro.

Mi segunda parte profesional está en un momento álgido con nuevas mejoras y afianzamientos de nuevas líneas de negocio. Pronto verán la luz y podrás conocerlo en primera persona.

La motivación que me ha impulsado a escribir este post es para celebrar que los sueños se cumplen cuando pones pasión, motivación y foco en conseguirlo.

¿Cuál es tu sueño?

¿Qué pasos estás realizando para conseguirlo?

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta