En este momento estás viendo Claves para desarrollar una vida con confianza
1. Expresiones positivas en lugar de negativas 2. Escuchar tus conversaciones interiores 3. Céntrate en tus fortalezas

Claves para desarrollar una vida con confianza

¿Cómo te comunicas? ¿Qué tipo de palabras utilizas en tu día a día? ¿Qué pensamientos te vienen más a menudo positivos o negativos? ¿Cómo es tu confianza en ti mismo?

Tu capacidad de pensar, hablar, planificar y actuar influye en como diriges tu vida. Conseguir resultados óptimos parten de utilizar un vocabulario próspero que emana de unos pensamientos positivos para tener una vida con confianza.

Demasiadas personas pasan su vida argumentando comentarios del tipo “a mí me resulta imposible intentarlo” o cómo me ha estado pasando a mí hasta que he sido consciente por la cantidad de trabajo y proyectos que tengo en marcha “no veo la luz”. Este tipo de frases aportan negatividad y bajan la energía.

Tener pensamientos positivos y utilizar vocabulario próspero es necesario para desarrollar tu crecimiento personal y profesional.

Claves para desarrollar una vida con confianza

  1. Cambia tus expresiones negativas por expresiones positivas

En tu comunicación diaria puedes distinguir a las personas positivas o ganadoras y negativas o perdedoras. El lenguaje que usas está lleno de significado e influye en como te relacionas y en tu forma de abordar las situaciones.

El lenguaje negativo te quita energía, te apaga, te sumerge en la pereza y en la parálisis. Nuestro estado de ánimo se refleja con expresiones del tipo;

“Lo intentaré”, “soy así”, “no hay nada que pueda hacer”, “no puedo hacerlo”.

¿Te suenan estas expresiones? O, por el contrario, es más frecuente que uses palabras que te hacen estar más animado y te lleva a la acción. Te escuchas diciendo;

“Lo haré”, “puedo mejorar”, “busquemos alternativas”, “quiero hacerlo”.

Cuando hablamos en positivo somos capaces de tomar mejores decisiones y sacar el lado positivo de los acontecimientos.

  1. Escucha tus conversaciones interiores

En función de cómo enfocamos las conversaciones que tenemos con nosotros mismos, éstas nos ayudan a potenciar las posibilidades y oportunidades que nos vamos encontrando en nuestra vida o no.

Eres de los que te preguntas ¿Por qué a mí? Esta pregunta no genera solución y te lleva a una actitud de queja y de victimismo.

Si tienes dudas, inseguridad, incertidumbre y desconfianza en ti mismo, encuentra las respuestas a las siguientes preguntas enfocadas en aquello en lo que no avanzas y así mejorar tu confianza y seguridad.

¿Qué puedo hacer para superar esta situación?

¿Qué hay de positivo en lo que me está sucediendo?

¿Cuánto me quiero en estos momentos?

Si, además, quieres reflexionar sobre tu saboteador interno, recuerda este post Conoce a tu saboteador interno para avanzar en tu vida

  1. Céntrate en tus fortalezas

Para enfocarte en ser una persona con confianza en ti mismo y en lo que haces. Céntrate en las soluciones y no en los problemas. Trabaja con tus fortalezas (lo que se te da bien) o posibilidades y no con tus debilidades o limitaciones.

La confianza es una de las fuentes esenciales de la alegría de vivir, ya que te permite aceptarte tal y como eres. Si modificas tus pensamientos en positivo se aumenta tu autoestima. Aprender a cambiar el estado de nuestra mente cuando nos sentimos pequeños o negativos es necesario en la vida.

Tus pensamientos, tus palabras y tus acciones son lo que van a influir en lo que ocurra en tu vida.

Hay momentos en los que el desconcierto del entorno nos afecta. La diferencia entre las personas que piensan en positivo, a pesar de las circunstancias, y los que se enfocan en lo negativo es fundamental en tu desarrollo personal y profesional.

Si quieres seguir trabajando tu crecimiento personal y profesional:

  1. Puedes visitar el campus online para trabajar a tu ritmo.
  2. Puedes formarte como coach en una Formación en Coaching e Inteligencia Emocional conmigo desde octubre de 2020 hasta marzo de 2021. Te dejo la información. Solo quedan disponibles seis plazas.

Recuerda:

Si cambias tus pensamientos, cambiarán tus palabras y acometerás acciones que cambiarán tu vida

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta