Emprender es comenzar a actuar hacia unos objetivos después de haber tenido unos pensamientos o ideas. Se puede ser emprendedor económico (montar un negocio), emprendedor social (ayudar a la sociedad), emprendedor en tu vida diaria (plantearte objetivos o retos importantes en tu día a día).
A partir de aquí el artículo lo voy a enfocar en desarrollar las claves que debemos superar cualquier persona que quiera emprender algo nuevo en su vida personal o profesional.
¿El emprendedor se hace o se nace?
Hay personas que por naturaleza son emprendedoras y otras que deben aprender a serlo. Lo importante es poder descubrir las posibilidades que pueden existir en las personas para convertirse en “emprendedoras”.
Cuando emprendes con ilusión y pasión no contemplas el fracaso. “Ser emprendedor, es ser revolucionario”.
Emprender para conseguir un objetivo o reto no debe ser una acción puntual, es un proceso que dependiendo de la envergadura que supone lo que te has propuesto emprender/conseguir será más largo en el tiempo o no de lograrlo.
Ejemplos que se me ocurren; escribir un libro, correr una media maratón, ahorrar para comprar una casa, montar un negocio, conseguir un mejor puesto de trabajo, aprender un idioma, practicar un nuevo deporte, implantar una nueva línea de negocio en la empresa….
Para cualquier cosa que emprendamos necesitamos entender que es:
- Una carrera de resistencia
“Ningún alpinista ha empezando escalando el Everest” dice Luis Bassat en su libro El libro Rojo de la publicidad.
“Ningún novel ha ganado el nobel” frase de Fernando Trías de Bes en su libro El libro Negro del emprendedor.
El inicio de algo que emprendes no es una carrera de velocidad sino una prueba de resistencia. Necesitas muchas horas para llegar a cada etapa que te propones. Hay que ir paso a paso, aprendiendo de cada pequeño fracaso y de cada pequeño acierto.
Saber que conseguir el objetivo te va a llevar tiempo te da la tranquilidad de saber que es una prueba de resistencia y no de velocidad.
- Elegir el camino
Elegir el camino implica tomar decisiones sin poner excusas. La antesala del éxito representa el camino que conduce hacia él y sin esta antesala de preparación no llegará nunca.
La ruta se puede ir cambiando, lo importante es; no abandonar y no perder el foco.
La motivación es necesaria para ponernos en marcha y cambiar de camino si es necesario. No importa si el camino es de cien, mil o diez kilómetros, olvida los kilómetros que debes recorrer y céntrate en ponerte en marcha.
Sé consciente que tu primera tentación de abandonar te puede llegar en tan sólo unas semanas o meses de haber comenzado y después pueden llegar más tentaciones de abandono.
- Sacar fuerzas para no abandonar
En el proceso de emprendimiento vas a tener voces exteriores y voces interiores que te van a frenar en tu proceso como emprendedor.
Es posible que cuando empiezas a realizar cosas diferentes a las habituales, aparece una voz interior cuyo discurso parece que no puedes controlar. Aparece en forma de; “mejor empieza mañana”, “esto no es para ti”, “no estás suficientemente preparado”, “a otras personas les funciona, pero a ti no”, “busca un trabajo y deja de pensar en el negocio”.
Debes entrenar la habilidad de escuchar esa voz interior de autosabotaje para que no sea ella la que te dirijan desde el miedo.
En el momento que tengas conciencia de esa voz crítica interna, le das las gracias por estar ahí con sus consejos pero quieres que se vaya porque en estos momentos no la necesitas escuchar. Hacer este ejercicio te ayudará a que puedas pasar a lo siguiente y volver a dirigir tus pensamientos en pro de tu objetivo. Pincha aquí para conocer a tu voz crítica o saboteadora.
- Visualiza la meta
Emprender nace de la capacidad de crear con la mente lo que ahora no podemos ver con los ojos y con la conciencia. Se basa en el principio que todas las cosas se crean dos veces. Primero hay una creación mental y luego una segunda que es la física.
Las personas que triunfan y consiguen cosas no miran la vida tal y como es, sino como puede llegar a ser.
Cuando se inauguro el parque temático Walt Disney World de Florida en 1971, Walt Disney, su creador no lo pudo ver acabado porque ya había fallecido. Hubo una persona que le comentó a su hija “que pena que tu padre no haya podido ver acabado el parque”, a lo que ella le contestó, esto no es así, “si tú estás viendo este parque, es porque primero mi padre lo vio en su imaginación”.
Tenemos el poder de crear lo que nos imaginemos por muy imposible que nos parezca al principio. Cuando el cerebro cree que algo es posible, busca alternativas para lograrlo; cuando cree que algo es imposible, busca excusas para confirmarlo.
¿Qué estás deseando emprender hace tiempo y no te pones en marcha?
¿Qué necesitas para creer en ti y en tus posibilidades?
Si quieres emprender y te encuentras con barreras internas que no te dejan conseguirlo te dejo el enlace de mis dos cursos online que te van a ayudar a realizar una introspección personal y conseguir salir así de tu zona de confort y rutina.
Con un 80% de descuento te ofrezco dos formaciones, solo para ti de manera personalizada hasta el día 5 de marzo de 2020 a las 23:59 horas
Autocoaching – Lidera tu vida 350€ 89€
Desactiva los miedos y creencias que te frenan 199€ 39€
En estas formaciones tienes acceso ilimitado, así que no te pongas la excusa que ahora no es el momento. Lo compras ahora con este mega descuento y los vas haciendo a tu ritmo.