¿Aplazas las cosas? Retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más agradables o irrelevantes se llama procrastinación. Si deseas invertir esta tendencia y descubrir cómo dejar de procrastinar, este post puede ayudarte,
Recientemente, en una sesión de coaching personal la coachee de profesión comercial me estaba contando lo mal que se sentía por no salir a vender y las actividades que realizaba como excusa para no hacerlo, le dije eso se llama procrastinación. Recuerdo su cara de sorpresa diciéndome ¨¿esto tiene un nombre?¨ Para ella fue espectacular tomar conciencia sobre lo que ocurría.
Tener mayor productividad en tu vida está muy relacionada con ser proactivo y hacer cosas. En alguna ocasión te he comentado que la ley del orden en la vida es ser – hacer – tener.
Si soy (ser) proactiva hago (hacer) acciones y tengo (tener) más productividad. Sin duda, las acciones tienen fuerza y el poder para eliminar el miedo.
Nunca digas “de verdad que empiezo mañana”. Di: “de verdad que empiezo ahora”
Libro Los 88 peldaños del éxito de Anxo Pérez.
Cómo dejar de procrastinar
Cada día tenemos numerosas oportunidades de elegir ser proactivo o reactivo. Tu decides que opción eliges, la que te ayuda en la vida para alcanzar tus objetivos, la que te limita en tu camino. Las personas productivas:
- Toman la responsabilidad de sus decisiones
- No ponen excusas para no actuar
- Vuelvena actuar cuando no sale a la primera
- Siempre hallan la forma de que las cosas suceden
Como todo en la vida ser proactivo se puede entrenar, la actitud de ser activo depende de ti. Por ello, si te cuesta ser proactivo y reconoces que procrastinas más de lo que desearías, debes sacar el recurso de la fuerza de voluntad. Así aprenderás a cómo dejar de procrastinar.
La fuerza de voluntad la tienes que sacar de tu interior. Por naturaleza, tenemos más fuerza de voluntad al principio del día porque estamos más frescos, más descansados.
“Lo importante del día, aquellos hábitos y buenas costumbres que queramos incorporar a nuestra vida, las tenemos que hacer en las primeras horas del día”
Ebook Exprime tu tiempo. César Piqueras.
Los aplazamientos son ladrones de tiempo que entran sigilosamente en tu vida.
Te propongo algunas estrategias para no aplazar elaboradas por Marc Mancini en su libro ´Gestionar el tiempo ¡Es fácil!´.
Si la tarea es desagradable
- Realiza esta tarea la primera del día. No le des más tiempo a que te siga molestando.
- Reflexiona sobre los aspectos positivos de llevarla a cabo y los negativos de no hacerla.
Si la tarea te agobia
- Divídela en tareas más pequeñas.
- Busca un lugar solitario para realizarla donde las distracciones sean mínimas.
Si te has comprometido hacer más cosas de las que puedes
- En un futuro revisa tus compromisos antes de aceptar uno más.
Te invito a que realices el siguiente ejercicio para tomar conciencia de tu procrastinación. Para ello, escribe en una columna los asuntos que tienes aplazados y en otra columna las causas del aplazamiento. Es una tarea muy visual que ayudará a tipificar el tipo de tarea y cómo te sientes ante ella. Esta técnica me ayudó a saber cómo dejar de procrastinar.
Para terminar, os cuento una experiencia personal. Porque todos, en mayor o menor medida, procrastinamos, pero lo más importante es saber atajarla y procurar que este hábito no nos domine, ni nos genere conflictos externos.
Desde principios del mes de marzo tenía el contacto telefónico de una persona muy interesante a la que presentarle propuestas de trabajo en empresas. No fue hasta la semana pasada, dos meses después, cuando decidí realizar esa llamada, deje de ponerme excusas y salí de mi zona de confort. El resultado fue que con una llamada de teléfono concerté cita para una reunión.
Recuerda: procrastinar es dejar de realizar acciones que debemos atender porque nos ponemos excusas.
Ponte en marcha. ¿Qué acciones concretas decides poner en marcha en este preciso instante?