Muchas personas han sido programadas para creer que no pueden elegir lo que se quiere conseguir en la vida. Sin embargo, somos lo suficientemente poderosos como para traspasar nuestros límites y lograr lo que nos parece imposible. Tienes el poder de diseñar y proyectar el futuro.
Stephen Covey lo manifiesta en su libro Los siete hábitos de la gente altamente efectiva: «Todas las cosas se crean dos veces. Siempre hay primero una creación mental, y luego una creación física”. Empezar con un objetivo en tu mente es prepararte y actuar para verlo hecho realidad.
Cuando se inauguró el primer parque temático de Disney, Walt Disney, su creador no lo pudo ver acabado porque ya había fallecido. Hubo una persona que le comentó a su hija “qué pena que tu padre no haya podido ver acabado el parque”, a lo que ella contestó, «eso no es así. Si tu estás viendo este parque, es porque primero mi padre lo vio en su imaginación”.
Tenemos el poder de proyectar el futuro, de crear lo que imaginamos por muy imposible que nos parezca al principio. Cuando el cerebro cree que algo es posible, busca alternativas para lograrlo; cuando cree que algo es imposible, busca excusas para confirmarlo.
Proyectar el futuro: Todo comienza con un sueño
En el anterior artículo tomamos conciencia de todos los logros y cambios significativos que han tenido lugar en nuestra vida, desde el pasado al presente. Hoy, vamos a utilizar una herramienta del presente al futuro con el ejercicio «Diseña el futuro desde la PNL (Programación Neurolingüística)».
Para empezar, define un objetivo que desees alcanzar en el futuro. Cuando ya lo tengas, realiza el siguiente ejercicio.
- Imagina en tu propia línea del tiempo dónde se encuentran el presente, el pasado y el futuro.
-
Cierra los ojos e imaginas que te elevas flotando sobre ti mismo o en un avión, y que desde allí describes la línea de tu vida desde tu nacimiento hasta el presente. Cuando lo hayas visto formúlate las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo es el recorrido?… ¿De dónde vienes y hacia dónde vas?… ¿Hay interrupciones, puntos oscuros, partes más estrechas o amplias? ¿Algunas otras características a tener en cuenta? -
Si lo necesitas, realiza cualquier modificación que necesites en tu línea del tiempo con el objetivo de hacerla más congruente, brillante y homogénea. Todo hasta que te sientas satisfecho. Abre los ojos y toma nota si es necesario
-
Entra en la línea del tiempo, asociado al presente (viviendo y sintiendo el momento actual, el aquí y ahora) y mirando al futuro. Describe las características de la línea del tiempo hacia el futuro. En qué dirección está, si es corta o larga, ancha o estrecha, nítida o borrosa, si es una línea única o tiene ramificaciones ….
-
Cuando hayas encontrado la línea del tiempo hacia el futuro que más te agrade puedes redecorarla dándole amplitud, o brillantez o cambio de color o añadirle puntos de luz …. Aplica todo aquello que te apetezca, estás diseñando tu vida hacia el futuro.
-
Cuando ya lo tengas da un paso hacia el futuro e imagina que pasas un día allí.
a. ¿Este nuevo futuro te permite ser la persona que deseas? Si no te sientes del todo satisfecho, regresa al lugar del presente, vuelve hacer las modificaciones que deseas y comprueba el efecto de los cambios. -
Cuando estás totalmente satisfecho con tu línea de la vida hacia el futuro, sitúate en el presente, caminando hasta el lugar en el que vas a alcanzar el objetivo que te has propuesto. Una vez que hayas llegado allí.
a. Mira todo lo que ves en tu vida ahora que has alcanzado este objetivo…. escucha lo que escuchas y date cuenta de lo que piensas y te dices a ti mismo. Registra lo que sientes al lograr el objetivo.
b. Ahora recupera tu estado de logro, dispara tus anclajes y siente lo que has alcanzado. -
Cuando hayas completado lo anterior, da un paseo libre por tu futuro observando todas las repercusiones que tendrás en tu vida el haber alcanzado ese objetivo.
-
Cuando lo hayas hecho vuelve al presente.
Con este ejercicio has experimentado la facultad de generar opciones en tu interior, crear nuevas alternativas para tu experiencia, creando de una forma simbólica rediseñar tu vida con nuevas opciones hacia el futuro.
¿Qué ha significado para ti realizar este ejercicio?
¿Qué cambios vas realizar para diseñar tu futuro?
¿Qué acciones vas a tomar para ir a por tu objetivo?
Sé que esto funciona porque yo he conseguido muchos logros poniéndome en acción, cuando solo creía que era un sueño, aprendiendo a proyectar el futuro.
Recuerda: Todo comienza con un sueño.