En este momento estás viendo Cómo recuperar la motivación perdida
FLOR que nace de tierra seca. Superación

Cómo recuperar la motivación perdida

Con bastante frecuencia en mi trabajo, tanto en sesiones de coaching individuales como en talleres o formaciones empresariales, me tropiezo con que hay personas preocupadas porque quieren recuperar la motivación y no saben cómo encontrarla. En estos casos, solemos empezar por aprender que «la motivación y la actitud dependen de uno mismo».

  • La motivación es parte de un proceso para conseguir una meta o satisfacer una necesidad desde una determinada manera de actuar. Cuando tenemos motivación nos animamos, impulsamos, promovemos y provocamos cambios reales y positivos. Por el contrario, cuando nos sentimos desmotivados nos paramos, nos bloqueamos, nos sentimos insatisfechos y todo sigue de la misma manera.
  • Motivación es el motor para hacer las cosas

En el ámbito del coaching y la formación se usan a menudo las metáforas. Pues aquí va una: igual que un coche para funcionar necesita el motor, las personas para hacer cosas necesitamos la motivación. Es muy importante recuperar la motivación, cuando se ha perdido.

Soy consultora del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y, desde noviembre a marzo, recorro toda la geografía de Aragón impartiendo el ¨Taller de Emprendimiento y Motivación para jóvenes de ESO, Grados y Bachiller¨. En estas sesiones, me encuentro a muchos jóvenes que están desmotivados. En ocasiones, esta desmotivación es porque no nos proponemos metas ni objetivos. Si reconoces este problema, quizás pueda interesante el contenido de mi anterior post: ¨Cinco claves para diseñar tus propósitos del año¨.

Componentes necesarios para que haya motivación

  • Orientación al logro o poner foco en la consecución de un objetivo que nos hemos marcado con anterioridad.
  • Compromiso con los objetivos marcados. El compromiso con nosotros mismos es el que más nos cuesta llevar a cabo. Compromiso es una decisión que tomas y la debes mantener independientemente de los resultados.

“Mientras no estemos comprometidos surgirán dudas. En el momento que asumimos el compromiso de manera definitiva, la providencia divina también se pone en movimiento.

Todo un fluir de acontecimiento, situaciones y decisiones crean a nuestro favor todo tipo de incidentes, encuentros y ayuda material, que nunca hubiéramos soñado encontrar en nuestro camino.

 Cualquier cosa que puedas hacer o soñar, puedes empezarla. El valor encierra en sí mismo genio, fuerza y magia».

  • Tener iniciativa y ganas de hacerlo.
  • Pensar en positivo, tener una visión de lo que quiero conseguir.

Tanto si crees que lo puedes conseguir como si crees que no, estás en lo cierto. Henry Ford

  • Voluntad que te permite levantarte cuando te caes y superar las piedras que nos encontramos en el camino.

¿Cómo recuperar la motivación perdida?

Para encontrar la motivación perdida, nos debemos contestar dos preguntas: ¿Qué quiero? y ¿Cómo lo hago?

Qué quiero: Reconozco que esta pregunta no es fácil de contestar, incluso te puede llevar tiempo a saber qué es lo que realmente conseguir. Para ello, te lanzo algunas preguntas para que busques en tu interior.

¿Qué actividad te hace feliz?

¿En qué eres bueno o buena? ¿Qué se te da bien?

¿Qué te hace ilusión si piensas en el futuro?

¿Qué quieres conseguir

Si después de estas preguntas, todavía no sabes lo que quieres. Cambiar de enfoque o perspectiva e indagar en lo que no quieres en tu vida, te puede ayudar a encontrar el objetivo o meta. También funciona descartar lo que estás seguro que no quieres tener, porque esto harás que te enfoques en buscar lo que sí quieres.

Como ya comenté en el post anterior para que los objetivos se cumplan y no se desvanezcan antes de conseguirlos, es necesario que estén formulados según el acrónimo SMART.

¿Cómo lo hago? Lo principal es que sepas que tienes tus propios recursos internos para conseguirlo. Todas las personas por naturaleza somos creativas y estamos llenas de recursos para saber lo que queremos. Es verdad que, en ocasiones, estamos bloqueados y desubicados y necesitamos un coach. Por ello te dejo preguntas para seguir indagando en cómo conseguir lo que nos hemos propuesto.

¿Cómo te gustaría que fuera?

¿Cómo te imaginas que podrías mejorar la situación?

¿Cómo puedes hacer que sea más divertido?

¿Cómo sería el resultado que te gustaría obtener?

¿Cómo será tu vida a partir de ese momento?

 

Salir de la zona de confort te da la motivación de aprender, de descubrir y de crecer. #PasiónporelCrecimiento

Para finalizar, comparto el enlace de un vídeo que recomiendo muchas veces y probablemente lo hayas visto. Aun así, puede ayudarte en el trabajo personal al que me he referido en este post: recuperar la motivación perdida.

https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g

¡Atrévete a soñar!

 

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta