En este momento estás viendo Conseguir éxito en la vida como Amancio Ortega: 9 pilares en los que se ha sustentado. Texto extraído del libro Zara visión y estrategia (1ª Parte)

Conseguir éxito en la vida como Amancio Ortega: 9 pilares en los que se ha sustentado. Texto extraído del libro Zara visión y estrategia (1ª Parte)

Después de leer el libro escrito por David Martínez “Zara visión y estrategia” os quiero contar los pilares que ha seguido Amancio Ortega fundador de Zara y del Grupo Inditex para tener el mayor éxito personal y profesional, probablemente, de una personal española

Me ha llamado mucho la atención las bases en las que se sustenta este empresario español porque es coaching en estado puro. En el siguiente post (2ª parte) desarrollaré cada punto desde el coaching.

Pilares que se ha seguido el fundador del Grupo Inditex para estar donde hoy está personal y profesionalmente.

1. No se ha enfocado en ganar dinero sino en conseguir objetivos

Para Amancio Ortega, el dinero.

“Es un medio no es un fin. No vale la pena ser empresario solo para ser rico. El dinero, en esas dimensiones a las que hemos llegado nosotros, no nos va a hacer falta. El dinero solo tiene sentido, para mí, si se orienta a conseguir objetivos. Y si tienes éxito, que sirva para ayudar a que lleguen a ser algo en la vida tantas personas que dependen de nosotros”.

2. Creer que todos nacemos para tener una misión en la vida

“Tengo el convencimiento absoluto de que todos venimos al mundo a cumplir una misión. Aquí ninguno está por casualidad. Cuando echo la vista atrás es como un sueño imposible. Hay una razón de ser importante en todo lo que ha ocurrido. Hoy costaría mucho poner en marcha está compañía y eso me hace feliz y al mismo tiempo me abruma”.

3. Compartir el éxito con su equipo de colaboradores

“Mi éxito es el de todos los que colaboran y han colaborado conmigo. Un ser humano no puede ser tan inteligente, tan poderoso o tan prepotente como para hacer él solo una empresa de este calibre. Son muchos los que se han dejado la vida en la empresa. Son muchos los que han hecho realidad esta joya desde el principio hasta hoy”.

4. Compromiso 100% de él y de su equipo

Lo que busca Ortega en su equipo sobre todo compromiso con lo que se va hacer. “Siempre he buscado gente que encaje en la compañía, que comprenda bien nuestros valores. Una es que nuestra responsabilidad exige una ejecución muy rápida en cualquier puesto”.

5. Necesidad de estar abierto a mejorar o cambiar

“La autocomplaciencia es lo peor si quieres conseguir hacer algo importante. En esta compañía nunca nos hemos confiado, ni en aquellos años en los que dábamos los primeros pasos, ni ahora que tenemos tiendas por todo el mundo. Hay que tener siempre un afán de superación y una constante capacidad de crítica”

6. Trabajo y exigencia

Dos premisas es lo que aplica en el trabajo cada día. “lo mío, desde que empecé, ha sido una dedicación plena al trabajo, junto a la máxima exigencia. Yo nunca me quedaba contento con lo que hacía y siempre he intentado inculcar esto mismo a todos los que me rodean”.

7. Pasión por el crecimiento

“Desde que no era nadie ni tenía apenas nada, soñaba con crecer. El crecimiento es un mecanismo de supervivencia; si no hay crecimiento, una compañía se muere. Con más de setenta años siento lo mismo, que no se puede dejar de crecer”.

8. Pasión por aprender

Lo dice el presidente ejecutivo del grupo Inditex en estos momentos ”Quizá no tenga una formación académica, pero tiene una formación superior desde el punto de vista empresarial. Está permanentemente alerta, va más allá de la intuición y del sentido común. Se ha formado mucho de manera autodidacta, por la inquietud que siempre ha tenido”.

9. Humildad y capacidad de escucha.

En Inditex la autoridad también existe, pero cada empleado es responsable de sus decisiones.

Hago está reflexión sobre esta parte del libro escrito por David Martínez porque gran parte de estos pilares se trabajan en el coaching, en la segunda parte del post desarrollaré cada uno de ellos desde el coaching.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Almudena

    Hola Marian,

    Soy Almudena seguidora de tu Blog, yo también soy Coach y Formadora y me ha gustado muchísimo este post. Me gusta leer que grandes empresarios tienen y se han movido desde Valores que a priori son sencillos , el sentido común y el buen hacer y sobre todo la idea de movernos desde la voluntad y sin perseguir única y exclusivamente el Dinero como primer Objetivo, “me ha encantado”.

    Aunque también me parece respetable que alguien se mueva desde ahí a priori. Soy de la opinión que si “disfrutamos del Camino, servimos a los demás y mantenemos el foco en el proceso, cuando te enfocas en lo importante y le pones «pasión a la pasión” disfrutando de lo que te gusta y aprendiendo de las personas y de las situaciones que vamos experienciando es una pasada, la conquista se convierte de verdad es un Elixir” que sólo se puede sentir, siempre y cuando estemos alineados con nuestros talentos y con el propósito de vida con el que venimos y que comparto contigo y con Amancio Ortega.

    Sin olvidar que durante la conquista hay momentos complicados, de confrontación e incluso muchos en los cuales, caes cómo el guerrero que llega después de haber estado en primera línea de batalla, llegas rendida, sólo que a la mañana siguiente, es tal el entusiasmo y tu propio compromiso que la perseverancia, es la Reina y la Base del éxito tal y cómo has explicado.

    Cómo bien has comentado el Coaching y la filosofía del cambio que nos aporta esta metodología al final se basa de la Actitud, frente a la Aptitud. Ambas son necesarias, ahora sin la Actitud, no hay Conquista. Y esta se trabaja, y se fortalece día a día.

    Sólo podemos disfrutar de esta conquista cuando realmente hacemos lo que nos apasiona. Es la mayor contribución que podemos hacer todos a la Sociedad, enfocarnos en aquello que nos encanta y además crecer en valores y auto liderazgo mientras emprendemos nuestra propia conquista.

    Deseando estoy de leer el segundo. ☺

    Muchas Gracias Marian!!

    Un fuerte abrazo
    ¡Desde los Madriles!
    Almudena Moreno Casale

Deja una respuesta