Por si no lo sabes o si lo sabías y no recordabas te cuento que ya te encuentres realizando un proceso de coaching, seas emprendedor, comiences un curso escolar nuevo, te cambien de puesto o inicies un nuevo trabajo, estés aprendiendo a conducir o incluso cuando aprendiste andar todas personas pasamos por cuatro fases de aprendizaje en cualquier área que estamos aprendiendo.
Fue el psicólogo americano Abraham Maslow quien las estableció.
Fases del aprendizaje
- Incompetencia Inconsciente
- Incompetencia Consciente
- Competencia Consciente
- Competencia Inconsciente
Este artículo es para dejarte claro que no eres un desastre cuando estás realizando algo nuevo, simplemente estás viviendo una gran experiencia de aprendizaje al que te estás enfrentando y por ello, estás viviendo un gran reto.
Pasado un tiempo de comenzar tu aprendizaje estarás en otro lugar celebrando tus logros.
En la vida aprender y crecer es avanzar, es adquirir experiencia para ampliar tus habilidades en aquello en lo que te propongas.
Desde mi trabajo como coach y formadora tanto en los procesos de coaching con los clientes o en mis formaciones a coachs, les hago estar muy presente en estas fases para no centramos en los resultados a corto plazo y hacerlo en el aprendizaje en sí mismo y en la calidad del resultado.
En un proceso de coaching el cliente, en muchísimas ocasiones, se comienza a conocer en profundidad y va pasando por las diferentes fases.
El aprendizaje es un proceso que nos lleva de la incompetencia a la competencia.
Piensa en cosas que has aprendido a lo largo de tu vida como montar en bicicleta, conducir, hacer un deporte, tocar un instrumento… Una vez lo dominas ya no piensas más como se hace.
Pasamos de la incompetencia a la competencia
La incompetencia es una fase crítica en cualquier proceso de aprendizaje. Crítica para pasar al siguiente fase. A veces, cuesta asumir y estar presentes en nuestra incompetencia, sin embargo la incompetencia consciente es esencial para progresar.
Desarrollo de las Fases del aprendizaje
Fase 1 – Incompetencia inconsciente
No sé lo que no sé. Somos incompetentes, pero no nos preocupa. Ni siquiera sabemos que somos incompetentes porque la actividad no significa nada para nosotros. Incompetencia inconsciente (por ejemplo, pilotar una nave espacial).
Fase 2 – Incompetencia consciente
Ahora sé lo que no sé. Cuando empezamos a aprender una nueva habilidad. Puede llegar incluso a asustarnos. Nos sentimos torpes. Es una sensación extraña. Ejemplo, aprender a conducir un coche. Hacer varias cosas a la vez dentro del coche y observar el exterior. Así se vive la incompetencia consciente.
Fase 3 – Competencia consciente
Sé lo que sé. ¡Qué alivio!. En algún momento del proceso, nos empezamos a dar cuenta que hemos alcanzado cierto nivel, tenemos cierta experiencia. Somos conscientes de saber un montón de cosas, lo cual es muy satisfactorio … Hasta que nos encontramos con lo siguiente que no sabemos hacer. Y volvemos a la fase Incompetencia consciente. A veces cuesta trabajo y así nos vamos haciendo más y más hábiles hasta que nos olvidamos incluso de lo que sabemos. Lo cual nos lleva a la cuarta fase.
Fase 4 – Competencia inconsciente
No sé que lo sé. A veces se le llama “estado de fluir”. Hemos interiorizado el conocimiento hasta el punto que no sabemos que lo tenemos. Cuando llevamos varios años conduciendo, nos ponemos en marcha sin más por pura inercia hasta que llegamos al lugar de destino. Aprendizaje integrado y automático. La mayoría de las veces este nivel de dominio hace que la actividad resulte divertida, incluso mágica.
¿Estás en un proceso de aprendizaje en estos momentos?
¿En qué fase te encuentras?
Comparte el artículo para que llegue a más personas y entiendan las fases de aprendizaje desde la incompetencia a la competencia.
Gracias, magnífica explicación de las 4 fases del aprendizaje.
Muchas gracias