El tema de hoy está claro. MOTIVACIÓN con mayúsculas.

La semana pasada impartí un taller de motivación con cena incluida que tuvo un gran éxito de afluencia, estuvimos 27 mujeres. Mi primera experiencia con este formato. Yo acabé muy feliz por que ellas salieron satisfechas y contentas. Según me contaron el mensaje les llegó, se que es muy difícil en 2 horas conseguir que todas salgan con un tema con el que trabajar la motivación. Las que no se lo llevaron tienen las herramientas para buscarlo, llevarlo acabo y creerse que lo pueden conseguir.  Las que se lo llevaron,  se fueron con ganas de ponerlo en práctica y descubriendo cosas de ellas mismas que desconocían, que sabían y no querían admitir  o que nunca encontraban el momento para ponerlo en práctica.

Qué difícil es salir de la zona de confort ó zona cómoda, donde todo nos es conocido y nos sentimos seguros aunque no disfrutemos de lo que nos ocurra.  Las asistentes que contaron experiencias  de como salieron  de esta zona, se sentían felices de haberlo hecho y de lo que habían conseguido: sacarse el título de Pilates e impartir clases, empezar a correr 2 minutos porque no podía más el primer día a llegar a correr una carrera de 10 Kilómetros, encontrar un hobbie con el que disfrutar de un tiempo para ella misma, estar luchando por comenzar su propio negocio …. Hay personas que piensan que es difícil encontrar el tiempo para conseguir lo que buscan pero yo veo más difícil no lucharlo por no arriesgarte.

Más de motivación, el domingo por la noche me hicieron una entrevista en En hora buena de Aragón Radio. Es un programa en el que la positividad , el optimismo, y las buenas historias son los protagonistas.  Se puede escuchar en la página de Aragón Radio 2, el programa «En hora buena» que se emitió el 17/02/13), no lo he podido subir. Buscan personas que trasmitan buenas vibraciones o actividades con las que la gente disfruta como por ejemplo salir a tomar un café. A través, de la asociación de la que soy miembro Aracoach,  me llamaron para preguntarme sobre como se podía motivar a las personas a conseguir sus objetivos. La clave de la motivación esta en el YO. La fuerza la tengo yo como persona. Tenemos que vivir la vida que nosotros queremos, no la que quieren los demás. El programa dura una hora y yo salgo en la primera parte del programa , muy al principio.

Y para terminar sobre motivación, me gustaría hacer un pequeño homenaje, desde está mi ventana, a Teresa Perales, abanderada paralímpica de los JJOO de Londres 2012, que ha conseguido igualar las medallas que Michael Phelps. Persona a la que admiro enormemente pero que desde que leí una entrevista que le hicieron en Mujerhoy, con motivo del premio a la mujer de hoy que le otorgaron, hace que muchísimas veces la tenga en mis pensamientos. Y para mí es el claro exponente de MOTIVACIÓN.

En la entrevista descubrí. Como ganó la última carrera “ese día tenía que nadar la eliminatoria, pero, tras dos semanas de competición, me levanté muerta, tenía una “pájara” en toda regla. En mi cabeza chocaban dos ideas: no podía más, pero tenía que poder, porque si me daba por vencida me iba a arrepentir toda la vida. Después de comer, en la habitación me puse mis cascos y, sin querer, empecé a pensar que iba a ganar y a visualizar la prueba (…) y pensé esta tarde lo gano. Y gané con la cabeza el cuerpo no me respondía.

No puede andar desde los 19 años, “el primer día que salí a la calle con la silla de ruedas iba muerta de vergüenza, porque todo el mundo me preguntaba que me había pasado”  ¿no se hundió ni se deprimió? No, en la vida solo hay una cosa que te puede quitar la sonrisa y que puedes permitirlo, pero solo durante un tiempo y es la muerte. Lo demás tiene solución. Mi padre murió cuando yo tenía 15 años y cuatro años después estaba en una silla de ruedas. Pero la silla no es nada. Bueno, sí lo es y lo pasas mal. Por ejemplo tenía 15 escalones para llegar al ascensor y tenía que entrar por el garaje .. tienes que acomodarte a una situación distinta”

Cuenta también en la entrevista que su marido se le pidió por sorpresa en la Torre Eiffel que se casaran y luego tenían una limusina esperándoles para dar una paseo y su muestra de amor fue, el día de su boda, entrar con la silla de ruedas en la Basílica del Pilar y llegar andando al altar con unos “aparaticos” como los llama ella.  Después nació su hijo, lo más importante de su vida según declara.

Los valores que le han convertido en campeona son: el esfuerzo, la constancia, la perseverancia… y son los que hacen falta para salir adelante en los momentos que estamos viviendo.

Si toda la entrevista me estremece de emoción, la última parte me llega muchísimo. Está embarcada como yo en el coaching, dando charlas de motivación. Trasmite los mismos valores que yo, positivismo, animar a  cumplir nuestros sueños al 100% y ayudar a las personas a conseguirlos. ESTO ES MI PROPÓSITO DE VIDA TERESA.

Así que después de estar toda semana hablando  y transmitiendo MOTIVACIÓN, os animo a buscarla. Si lo consideráis podéis consultarme, en el mail marianhuca@gmail.com o a través del blog,  que yo estoy encantada de guiaros para encontrarla y a conseguirla.

Ha habido muchas mujeres, que no pudieron venir el día 15 al taller más cena, que me han consultado estos dos días si lo voy a repetir. Mi idea es que si porque en un día ya se han interesado 5 amigas. Así que si estas dispuesta a venir, coméntamelo por mail para ir preparándolo en breve. Además os adelanto que ya tengo otros talleres preparando.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene 6 comentarios

    1. mariangil

      Muchísimas gracias Verónica. Si necesitas comentarme algo no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantada. Un beso

  1. Sofia Gomara

    lo cierto es que este primer contacto con el coaching…y sobre todo con una oradora como tu MARIAN, me han creado espectativas hacia mi persona, que estoy segura influiran no solo en mi necesario crecimiento como tal, sino a una plena satisfacion conmigo misma.Me ha encantado formar parte de ese grupo que seguro no sera el ultimo, un abrazo

    1. mariangil

      Muchísimas gracias Sofía. Me trasmitiste muchas ganas de crecer personalmente y fuiste muy importante en el taller con tus aportaciones. Se y tú también lo sabes que estas en el camino para conseguir tu meta. Sabes que me tienes para lo que quieras. Un gran beso

  2. brmenal

    Asistir a un taller de motivación te sumerge en una ilusión y positividad que resulta contagiosa, unos podemos tener más sueños que otros, pero la espectativa de «me gustaría hacer, conseguir o llegar a tener»…la tenemos todos, algún reto, alguna ilusión, nos falta la motivación con y de uno mismo, es la más valiosa. Yo personalmente puedo decir que he encontrado la fuerza para superar o mejor dicho sobrellevar situaciones vividas, que me estaban resultando bastante dañinas a mi persona, soy la misma pero más fuerte, con más energia y más positividad. Mi sueño desde que tengo uso de razón era ser MADRE, ahora que soy por partida doble, mi mayor motivación del día a día son ellos, de mi tiempo podria sacar algo, aunque a veces piense que no lo tengo..para hacer algo que me relajara, me divirtiera, realmente no es que no lo tenga, si no que no quiero sacarlo, porque lo que quiero es dedicarselo y disfrutarlo con ellos. Asi que por el momento la tengo asegurada es y son los que me hacen feliz.Y…con el paso del tiempo empezaré a llevar a cabo esas cositas que me quedan por conseguir! Seguro! Gracias Marian, admirable tu energia, valor y profesionalidad. Blanca

    1. mariangil

      Muchas gracias Blanca. La motivación, como tu dices, la tienes asegurada. Te das tiempo para hacer esas cosas que te hacen feliz, por disfrutar de tus niños. Adelante, si es lo que te motiva.
      Me alegro que disfrutases del taller. Un beso

Deja una respuesta