En el post de esta semana quiero compartir contigo, que los sueños/objetivos/retos se consiguen por muy complicados o inalcanzables que los consideres cuando te los planteas. La semana pasada se hizo realidad el sueño de impartir mi programa de formación en coaching de manera presencial en Madrid, desde febrero hasta junio, junto a los profesionales de Emotium.
Cumplir retos es un camino, en ocasiones, angosto y dificultoso y, por otro, lado es emocionante y apasionante. Después de cinco ediciones en Zaragoza (mi ciudad) quería hacerla en Madrid. La primera posibilidad que se me planteó fue hace un año de la mano de Vanessa y, aunque al final no resultó, no taché este objetivo de mi lista y ya se ha logrado. Recuerda que un objetivo debe ser SMART.
Una de mis frases preferidas es “no creo en las casualidades sino en las causalidades. Así que la causalidad, hizo que Vanessa me presentará a Gonzalo, director de Emotium, y ambos con pasión, tesón, confianza, paciencia, disciplina y sobre todo actitud, lo hayamos conseguido.
En mis formaciones, talleres, charlas comentó la frase “no te creas lo que te cuento, pruébalo”. No me gusta convencer a las personas que el Coaching funciona si no que me gusta que lo descubran por ellas mismas. El Coaching es una herramienta/disciplina que además de facilitarla a las empresas, profesionales y personas que confían en mí, la trabajo cada día conmigo misma.
A continuación, te detallo las habilidades y herramientas de Coaching que hemos aplicado para que mi formación en coaching se imparta en Madrid.
- Se estableció como objetivo SMART (específico, medible, alcanzable, retador y acotado en el tiempo).
- Salimos de la zona de confort (dejar de hacer lo habitual para hacer cosas diferentes, retadoras y que nos den aprendizaje). Para conseguir objetivos diferentes hay que hacer cosas diferentes.
- Tuvimos actitud proactiva (tomamos la iniciativa de promoverlo en Madrid) con actitud positiva y actitud de constancia.
- Trabajamos en equipo Gonzalo y yo junto a nuestros colaboradores, creando confianza, comunicación, coordinación y apoyo entre nosotros.
La pregunta que te lanzó es ¿la suerte se tiene o se trabaja?, para mí la suerte se trabaja.
Cada vez que comienzo un reto nuevo siento emociones de alegría y miedo aderezadas con ilusión, responsabilidad y una dosis justa de nervios.
Con todos estos ingredientes recibía el sábado a las alumnas que comenzaban la I Edición en Madrid de mi formación en coaching. Cada edición supone un trabajo previo de preparación y puesta a punto del material y de nosotros mismos, porque la formación en coaching combina recursos profesionales y personales con emociones propias, siendo necesario dominar la autogestión, la automotivación y el autoconocimiento.
Nuestra metodología promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre compañeros, favoreciendo la creación de una comunidad que enriquece el aprendizaje colectivo y, así ocurrió desde los primeros minutos en los que comenzamos a compartir y conocernos, se creó un ambiente de valentía, aprendizaje, confianza y valor para estos seis meses de formación que tenemos por delante.
Si nos sigues, podrás seguir el desarrollo del programa. Ponte en contacto conmigo si estás interesado en realizar una formación similar y estaré encantada de resolver todas las cuestiones que necesites saber.
Además, de cumplir mi sueño de trabajar en Madrid, estoy realmente satisfecha de cumplir el sueño de llevar mi trabajo por toda la geografía de Aragón a Instituciones, Ayuntamientos y Empresas del norte de la provincia de Huesca, del sur de Teruel pasando por la provincia de Zaragoza.
¿Qué acciones estás llevando a cabo para cumplir tus sueños?