En este momento estás viendo Inversión o gasto en los empleados y empresa
Coaching empresarial por Marian Gil

Inversión o gasto en los empleados y empresa

Si nos centramos en la parte financiera de la empresa en el área de contabilidad la salida de dinero que se destina a gasto y a inversión están claramente especificadas en los apuntes contables. Cuando la empresa destina una partida económica para sus trabajadores en formación, Coaching Ejecutivo o Coaching Empresarial hay directivos que lo denominan gasto cuando en realidad es inversión.

En mi primera reunión con un potencial cliente que solicita información para conocer nuestros servicios, en muchas ocasiones me comentan que supone un gasto importante para la empresa. En estos casos siempre matizo que no es un gasto sino una inversión.

Personalmente invierto mucho en formación en mí misma, he llegado a pagar más de 2.500 € en un fin de semana. Invierto tanto en seguir mejorando profesionalmente para mis clientes como para mí, al mismo tiempo que busco  ganar con lo que descubro en el aprendizaje.

Rentabilidad que obtienen las empresas

Los servicios y programas formativos que ofrecemos a las empresas y sus equipos, además de conseguir que sus líderes, sus equipos y las propias empresas pasen a otro nivel, supone una inversión económica que incrementa la rentabilidad de la empresa mucho más allá del coste del servicio contratado.

Cuando las empresas y sus equipos se implican sabemos que la formación y el coaching funcionan, somos testigos cada día de los cambios en las actitudes, comportamientos y la evolución de los equipos consiguiendo un impacto positivo y, en algunos casos impactante, en los negocios.

El retorno de la inversión (ROI) es complicado medir cuando trabajas sobre aspectos intangibles como el aprendizaje, la satisfacción, la actitud o los comportamientos de los profesionales. Sin embargo, párate a pensar

¿Qué retorno de inversión tiene una compañía cuando

retiene el talento de la empresa o

cambia la cultura corporativa o

mejora en los procesos de selección o

consigue un cambio en la empresa en los modelos de trabajo con el menor impacto en los clientes

o comienza a comunicarse de manera eficaz interna y externamente?

Aunque puede ser complicado monetizar esas mediciones o indicadores intangibles, en lo que estamos de acuerdo tanto mis clientes como yo, es que el retorno económico es muy importante para la empresa.

Todos los procesos de gestión del cambio en las empresas no se consiguen de un día para otro ya que son fruto de un cambio de mentalidad, de un desaprender para aprender a realizar las cosas de manera diferente y de mucha comunicación de tomar conciencia de donde partimos, a donde vamos y donde estamos en cada momento.

La semana pasada estuve en un seminario promovido por Afiris en el que tres directores de negocios que habían crecido en pocos años nos contaban sus experiencias. Resultó una jornada apasionante de aprendizaje y networking y también de descubrir cómo el concepto de gasto y de inversión es diferente según el mercado que operamos.

Un asistente del sector industrial comentaba que él tenía mucho gasto en maquinaria, algo que no tenían las empresas del sector servicios como, por ejemplo, una empresa de formación. Sin embargo, la empresa de formación invertía muchísimo más dinero en marketing al año de lo que podía costar una de las maquinas de ese industrial.

La conclusión a la que llego es que según el sector en el que operamos todos tenemos gastos y todos realizamos inversiones.

¿Dónde se enfoca tu empresa en el gasto o en la inversión?

¿Distingues lo que es gasto y lo que es inversión?

La inversión en variables intangibles en tu empresa, tu equipo o tú como profesional, es la que más cuesta ver, sin embargo, es un gran retorno de la inversión cuando lo haces desde el convencimiento de la necesidad que existe en estos momentos que vivimos en la nueva era.

Si requieres consultoría o Coaching empresarial para invertir en tu empresa o equipo, puedes consultarnos sin compromiso visita www.crecimientocomoactitud.com y escribe a mariangil@mariangil.com

Si deseas realizar por tu cuenta formación online que te ayude a crecer personal o profesionalmente “Curso de Autocoaching”, si quieres superar miedos y creencias que te bloquean “Desactiva los miedos y creencias que no te dejan avanzar”. Si necesitas aumentar la productividad mejorando la Gestión del tiempo “Gestión del tiempo: aumenta tu rendimiento y productividad”. Visita campus online mariangil.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta