En este momento estás viendo La diferencia de Trabajar en Equipo frente a Trabajar en Grupo
Trabajo en equipo por Marian Gil

La diferencia de Trabajar en Equipo frente a Trabajar en Grupo

Te has parado a reflexionar si trabajas en equipo o trabajas en grupo. En los modelos actuales de negocio las empresas con visión en el crecimiento y en la mejora continua están apostando por el trabajo en equipo.

¿Sabemos distinguir entre trabajo en equipo y trabajo en grupo?

El Equipo trabaja desde la coordinación y el Grupo son personas trabajando juntas de manera individual.

En el Equipo se complementan y comunican para alcanzar juntos un objetivo común. En el Grupo se comunican para sus objetivos individuales.

Los miembros de un Equipo se centran en aprender y crecer con participación activa. Los miembros de un Grupo interactúan de manera pasiva y se centran en no perder ellos.

En el trabajo en Equipo la confianza es un pilar fundamental, en el trabajo en Grupo la confianza pasa a un segundo lugar.

En ocasiones los miembros del Grupo compiten y buscan destacar de manera individual, mientras que los miembros del Equipo la colaboración es un elemento indispensable.

Cualidades para pertenecer a un equipo

Es importante que todos los integrantes de un equipo conozcan qué se espera de ellos y cuales son las cualidades que facilitan el trabajo en equipo.

  • Comunicación asertiva.
  • Saber escuchar.
  • Actitud colaborativa.
  • Aceptar criterios diferentes a los nuestros.
  • Flexibilidad, tolerancia, adaptación y respeto de otras opiniones.

Fomentar la comunicación, mantener el diálogo y llegar a acuerdos dónde gane el equipo en pro del objetivo que se está trabajando son acciones necesarias, que en ocasiones será el líder quien deba conducirlas.

La función del líder en el trabajo en equipo

Para trabajar en equipo es necesario la guía de un buen líder para que cada integrante asuma su rol y su responsabilidad, a la vez que el equipo se desarrolla y consolida de manera eficiente la dirección de la empresa facilita a los trabajadores formación y oportunidades para adquirir las habilidades del trabajo en equipo.

El líder es el facilitador del trabajo en equipo; trabajando la motivación, encauzando opiniones que se enrocan, estimulando acciones de apoyo a todas las partes y transmitiendo la necesidad de que cada miembro asuma el rol y la responsabilidad que le corresponde.

Son varias las empresas con las que he trabajado y acompañado en el cambio de trabajar de manera grupal a trabajar en equipo.

En ocasiones, arrastramos de años anteriores una manera de trabajar en la empresa que en el momento presente no funciona y desde dentro de la organización somos incapaces de detectar esa situación. Una de las primeras acciones que acometimos en una empresa para trabajar en equipo fue que todos los miembros de un mismo departamento se reubicaran en el mismo espacio de trabajo.

A veces, me encuentro empresas que realizan un buen trabajo en equipo con su departamento, sin embargo, cuando es necesario trabajar conjuntamente con otros departamentos se centran más en trabajar en grupo que en equipo, olvidándose que también son equipo.

El camino del cambio

El camino del cambio de trabajo grupal a trabajo de equipo, no es fácil, lleva su tiempo y se necesita que por parte de todos los integrantes demuestren generosidad para realizar cambios y actuar de manera diferente a como se estaba actuando hasta ese momento.

Sin embargo, cuando todos aceptan la necesidad de trabajar en equipo se crece personal y profesionalmente, a la vez que la empresa se estructura de manera ordenada, se aumenta el bien estar de los trabajadores y la productividad al mismo tiempo que los resultados económicos mejoran.

Reunida hace un mes con el Gerente de una empresa que habíamos comenzado a trabajar el trabajo en equipo a principios de año, me explicaba como la mejora estaba siendo notable en la comunicación, en compartir los recursos materiales y en apoyarse entre ellos. No obstante, me comentó que debíamos seguir insistiendo para no perder todo lo que se había ganado en estos meses.

Reflexiones para indagar sobre tu situación en tu empresa.

¿Consideras que perteneces a un grupo un equipo?

¿Cómo os motiváis los unos con los otros en esa consecución de la meta?

¿Cómo se trabaja en tu empresa en equipo o en grupo? Si requieres consultoría para establecer mejorar y conseguir crecimiento empresarial, puedes consultarnos sin compromiso: mariangil@mariangil.com

Si deseas realizar por tu cuenta formación online que te ayude a crecer personal o profesionalmente “Curso de Autocoaching”, si quieres superar miedos y creencias que te bloquean “Desactiva los miedos y creencias que no te dejan avanzar”. Si necesitas aumentar la productividad mejorando la Gestión del tiempo “Gestión del tiempo: aumenta tu rendimiento y productividad”. Visita campus online mariangil

 

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta