Desde que soy coach y trabajo la inteligencia emocional siento mi crecimiento personal y el de mis clientes, ya sean con niños, educadores, papas y mamas, colectivos de mujeres o trabajadores pertenecientes a una empresa.
Os dejo el enlace del reportaje en la revista digital Zaragoza Buenas noticias donde somos varios profesionales los que aportamos nuestra experiencia sobre este tema.
Extracto del reportaje ¿Sabemos realmente gestionar nuestras emociones?
La respuesta, a priori, sería un rotundo ‘no’. Las prisas, la rutina y el ritmo socialmente acelerado impiden que nos paremos a pensar qué sentimos en cada momento y cuáles son las razones que nos llevan a comportarnos de una determinada manera. “Lo que ocurre es que vamos en automático”, explica la coaching y autora de la web www.crecimientocomoactitud.com, Marian Gil. “Sentimos y actuamos sin pararnos a pensar. Solemos vivir en el pasado, en lo que hice ayer, y en el futuro, en lo que tengo que hacer mañana. Y nos olvidamos del presente, del ahora, de lo que siento en este momento”, detalla.
Trabajo mucho la inteligencia emocional en mis sesiones de coaching, en colegios y Ampas con niños y jóvenes, en Ampas con padres y madres que se preocupan por este tema y creo firmemente en esta disciplina.
Personalmente es mi manera de vivir con mi entorno, mi familia, mis amigos, mis clientes y sobre todo conmigo misma.
¿Para qué me sirve la inteligencia emocional?
- para conocerme mejor, revisarme quién soy, cómo actúo y lo que quiero
- para vivir el presente, dejar el pasado y no agobiarme por el futuro
- para desarrollar oportunidades teniendo más confianza en mi misma
- para enfocarme en las soluciones y no en los problemas
- para tener una vida más plena
- para disfrutar del camino y no centrarme solo en la meta
- para tener más empatía con los míos
- para escuchar desde la plena conciencia
- para desarrollar mi crecimiento personal y profesional
- para acompañar en el crecimiento personal y profesional de las personas
Inteligencia emocional
¿Qué es? ¿Está de moda?
Quien lo desarrolla consigue herramientas y recursos internos para conocernos a nosotros mismos y conocer nuestro entorno.
Definición de Daniel Goleman
“Es la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas a objetivos deseados, lograrlos y compartirlos con los demás”
Tener éxito en la vida
Depende un 80 % de la actitud o inteligencia emocional y un 20 % de la aptitud o inteligencia racional.
Se sabe que las personas que gobiernan adecuadamente sus emociones y sabe interpretar las de los demás disfrutan de una vida más plena.
¿Dónde estás tú?
¿Dónde quieres estar?
Todo depende de tu actitud.
Si deseas realizar un curso de Inteligencia emocional, en tu casa y a tu ritmo, por 25 € lo puedes comprar a través de mariangil@mariangil.com te envío el número de cuenta para efectuar el pago y recibirás la formación a tu mail.
Si deseas contratar un taller de inteligencia emocional estoy en mariangil@mariangil.com y en el 620 53 67 91.
Cualquier asunto que necesites conocer no dudes en ponerte en contacto conmigo, estoy encantada de ayudarte.