En este momento estás viendo Los secretos de los grandes comunicadores al hablar en público
Para hablar en público es necesario conocer pautas para mejorar en tu comunicación

Los secretos de los grandes comunicadores al hablar en público

Son varias las ocasiones que me han contratado para trabajar como hablar en público tanto de manera individual como para trabajar en un equipo el cual debía realizar varias presentaciones en público.

Si eres un gran comunicador conseguirás el éxito en presentaciones, conferencias, entrevistas de trabajo, en ventas, en la comunicación con tus compañeros, jefes, subordinados…

Evaluación sobre tus aspectos de tu comunicación

  1. Describe cuál es el área en la que tienes más dificultades en la comunicación.
  2. Según lo que tú entiendes hoy, ¿a qué se debe que tengas problemas en esta área?
  3. Describe cuáles son esas dificultades, en qué situaciones se presentan y cuáles son las consecuencias.
  4. ¿Cuáles son las características de tu voz en esas circunstancias?
  5. ¿Qué sucede con tu lenguaje corporal?
  6. ¿Cómo ejerces control sobre lo que dices y cuándo lo pierdes (si eso sucede)? ¿Qué haces en caso de desacuerdo? ¿Cuál es tu reacción ante las críticas?
  7. ¿Cuál es tu punto más débil y el más fuerte en esas circunstancias?

    En el artículo de esta semana quiero hablaros de lo importante que es la comunicación en nuestros días, para ello os traeré los ocho secretos del libro Hablar como un CEO de la escritora Suzanne Bates.

Ocho secretos de algunos grandes comunicadores

Lo primero hay que tener en cuenta en el discurso es el contenido del mensaje.

  1. Habla sobre ideas principales

Cada discurso, presentación o acto comunicativo requiere de una idea principal.

  1. Habla desde el momento presente

Hay que hablar de lo que está ocurriendo en este instante.

  1. Comunica tus mensajes de forma amena

Tu mensaje debe ser simple y directo, si quieres que la gente lo recuerde. Se debe preparar bien el mensaje.

  1. Sé sincero y directo

Transmite un mensaje veraz. El equipo quiere a un líder que sea siempre sincero. Todo director ejecutivo o mando debe saber que la honradez es el secreto para ganarse la confianza de la gente y ser un verdadero líder.

  1. Sé optimista

La marca distintiva de un buen líder es su optimismo; un director ejecutivo tiene que hablar sobre aquello que es posible.

  1. Mira hacia el futuro

La esperanza es un potente mensaje. Céntrate en el futuro y en lo que pueda hacerse; cuando hables, explícale a la gente aquello que creas verdaderamente posible. Tu perspectiva, tus esperanzas y tu convencimiento acerca del futuro marcan el camino de la organización. Céntrate en el futuro y la gente lo hará posible.

  1. Sé tú mismo

En cualquier acto de comunicación tu objetivo es encontrar un modo de conectar y, para ello, debes ser tú mismo.

La gente tiene interés por la persona que dirige la organización o nos está hablando en ese momento. Quieren conocer sus sentimientos, reacciones y opiniones y si se es capaz de compartir todo esto de forma modesta, conseguirás conectar con los demás.

  1. Lucha por algo

Las personas no trabajan solo para ganarse un sueldo, sino porque quieren formar parte de algo más. Los directores ejecutivos de mayor éxito son los que avanzan en paralelo con el cometido y el propósito de la organización, son directores ejecutivos que luchan por algo.

Lucha por algo y debes contar algo de ti mismo para que la gente sepa por lo que has pasado y los errores que has cometido. La gente se identifica con tu historia, y se da cuenta de que todos somos humanos.

La mayoría de los líderes que saben hablar fueron en su día unos principiantes y si lograron ser grandes oradores es porque ellos mismos eligieron serlo: invirtieron tiempo, se propusieron metas y se comprometieron para llegar donde están ahora.

Puede que no seas líder, no importa, estos ocho secretos de los grandes comunicadores también es para ti. Adáptalos a tu día a día y serás consciente de cómo puedes mejorar en tu comunicación.

La última semana laboral de diciembre estuve impartiendo una formación para emprendedores y de lo que más agradecieron los asistentes fue el hecho que fuera sincera y contará de manera clara mi aprendizaje, errores y logros en la dirección de mi negocio.

¿Te has revisado como comunicas? ¿Qué haces bien? ¿Qué necesitas mejorar?

Reflexiona y sigue en tu camino de desarrollo personal y profesional.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta