En este momento estás viendo Mejorar la gestión del tiempo: propósito del año

Mejorar la gestión del tiempo: propósito del año

El tiempo es uno de los recursos más valiosos que tenemos. Frecuentemente, solemos quejarnos por la falta de tiempo, por la pérdida de tiempo, porque suele ir muy rápido, porque a veces, es demasiado lento. No podemos detener el tiempo, pero es posible gestionarlo. Aprender a gestionar el tiempo, o mejorar la gestión del tiempo, es aprender a gestionarse uno mismo. Tú eres el gestor de tu tiempo, y el tiempo es vida.

¿Quieres aprender a gestionar el tiempo?

Si quieres aprender a gestionar el tiempo, ahora lo tienes más fácil. En nuestro Campus online Marian Gil, encontrarás los recursos necesarios para establecer tus objetivos, trazar un plan de acción y descubrir qué actitud es necesaria para llevarlos a cabo. Con la experiencia acumulada en mi trabajo como coach, he diseñado materiales de trabajo especialmente dirigidos a personas que desean comenzar este año aprendiendo a planificar objetivos y a trazar un plan de acción para conseguirlo.  ¿Te animas?

¿Para qué sirve gestionar adecuadamente el tiempo?

El tiempo que podemos gestionar es el tiempo medido, el que nos sirve para organizarnos, el cual es rígido e inmutable. Todos disponemos del mismo tiempo; disponemos de 24 horas al día para realizar todo lo que nos proponemos. Todo lo que nos rodea nos recuerda qué hora es, por lo que resulta muy difícil aislarse del tiempo; no tener ninguna referencia temporal nos desorienta, incluso para relacionarnos necesitamos medir el tiempo.

La adecuada gestión del tiempo y su control aumenta la productividad, te ayuda a priorizar lo importante y delegar lo no relevante. Una vez conseguido, aumenta la efectividad y se reduce el estrés. Permanecer en el lado de la no autogestión, no priorizar y no delegar conduce, sin remedio, al descontrol y al estrés.

Antes de empezar a trabajar en la autogestión, necesitarás dar respuesta a ciertos interrogantes que te ayudarán a descubrir un poco más sobre ti y a tomar conciencia de tu punto de partida:

  • ¿Sabes cómo gestionas tu tiempo? ¿En qué lo inviertes? ¿Cómo te sientes, en equilibrio o sumido/a en el caos?
  • ¿Qué actitud tienes ante la vida? Es importante que descubras si eres de los que se dejan llevar por el azar o, por el contrario, has decidido liderar tu vida y tu tiempo, así establecerás un escenario realista sobre el que trabajar.
  • ¿Conoces tus objetivos? Los objetivos son necesarios para pasar a la acción. Es mucho más difícil poner el foco en lo que quieres conseguir si no lo tienes establecido.
  • ¿Qué estás dispuesto a hacer para comprometerte? Compromiso es dedicarse sin reservas a organizarse para gestionar el tiempo y estar al cien por cien en ello.

Para ponértelo todavía más fácil, el cuaderno de trabajo ¨Gestión del tiempo: aumenta tu rendimiento y productividad¨, disponible en mi Campus online, contiene toda la información que necesitas para descubrir el camino hacia la gestión de tu tiempo y te propone sencillos ejercicios que te ayudarán a desarrollar tus ideas y a enfocarte en el proceso. ¡Aprovecha nuestra oferta de lanzamiento!

¿Cómo establecer objetivos?

Como ya te he explicado en algún post de mi blog, tener objetivos es viajar conociendo el destino, concretando el rumbo.

No olvides la metáfora del faro, la luz del faro son esas directrices que te permiten llegar donde quieres llegar en la vida, enfocándonos en objetivos y propósitos de logro. Esto se consigue actuando constantemente para alcanzar esos objetivos marcados y avanzar en la dirección que te has fijado.

Es importante establecer objetivos y para ello te ofrezco mi ayuda en el cuaderno de trabajo ¨Establecer y gestionar objetivos” disponible en nuestro Campus online. Mi experiencia como coach me dice que la insatisfacción muchas veces llega porque no se ha logrado aquello que nos habíamos propuesto o algo no ha salido como esperábamos. Realmente, muchas personas planifican bien sus vacaciones, pero no de detienen a planificar su vida.

Este cuaderno te ayudará a revisar tus propósitos y a empezar 2019 sabiendo qué hemos conseguido hasta ahora y los que nos queda por alcanzar; te ayudará a salir de tu zona de confort, como el único camino para alcanzar los cambios que anhelamos en la vida; te marcará las pautas para establecer objetivos SMART; a establecer un método de trabajo propio, y a mantener la actitud necesaria para no decaer en el intento.

No hay mejor momento que el comienzo del año para esta tarea, por ello te animo a comenzar el camino hacia tu crecimiento interior, sabiendo que los resultaros serán espectaculares. Lo importante no es lo que has hecho hasta ahora sino lo que estás dispuesto a comenzar hoy.

Si crees que este mail ha sido útil y puede ayudar a otros a conseguir sus propósitos de nuevo año, compártelo a través de tus redes.

Estoy aquí para ayudarte. ¡Te espero!

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta