En este momento estás viendo Mi experiencia en el evento de Padre Rico Padre Pobre con Robert Kiyosaki

Mi experiencia en el evento de Padre Rico Padre Pobre con Robert Kiyosaki

El pasado viernes, sábado y domingo estuve en Barcelona asistiendo a un evento de Robert Kiyosaki. Hace veinte años escribió un libro “Padre Rico Padre Pobre” y hoy todavía sigue estando de gran actualidad.

El evento también se llama Padre Rico Padre Pobre, durante tres días estuvieron tres de sus asesores y él dándonos claves para conseguir Libertad Financiera.

Ellos nos contaron como han conseguido dejar de trabajar por dinero y conseguir que el dinero trabaje para ellos. Además nos explicaron con mucho detenimiento los cuatro cuadrantes en los que nos encontramos todas las personas que ganamos dinero. A continuación os dejo una pequeña introducción de cada cuadrante.

Los cuatro cuadrantes 

  1. El del empleado

En este cuadrante se encuentran las personas que trabajan por cuenta ajena, es decir, para una empresa. Las personas que se encuentran en este lugar:

  • Buscan seguridad
  • Dependen de un salario
  • Trabajan para un sistema
  • Temen al fracaso y cometer errores
  1. El del autoempleado

En este nos encontramos las personas que somos autónomas, ellos las llamaban autoempleados.

  • Son dueños de un empleo
  • Dependen de ellos mismos
  • Ellos están creando un sistema
  • Si dejan de trabajar, dejan de ganar

 

  1. Empresario
  • Buscan libertad en lugar de seguridad
  • Son dueños de un sistema
  • El sistema trabaja para ellos
  • Si dejan de trabajar el sistema sigue trabajando
  1. Inversionista
  • El dinero trabaja para ellos
  • Tiene un equipo humano en el que confían plenamente
  • No tienen miedo a invertir

Según ellos, los autoempleados somos los que más trabajamos y más impuestos pagamos. ¿Esto es verdad? Yo, creo que si. Ahora estoy en un momento profesional con mucho trabajo y esto hace que trabaje muchas horas y que decir tiene de los impuestos que tenemos que pagar los autónomos.

¿Me gusta donde estoy?

Hasta ahora si, disfruto mucho con mi trabajo. Me apasiona y cada día estoy creciendo personal y profesionalmente.

¿Cuánto se puede aguantar este ritmo?

No lo sé, de momento mi foco a la vez que trabajar, es ir creando equipo.

Para ellos el equipo es fundamental, hablan que es la base para crear negocios. No puedo estar más de acuerdo. Yo confío plenamente en mi equipo Mayte, Raúl, Miriam son incondicionales en diferentes áreas en las que delego con plena confianza.

En estos tres días hemos conocido muchas personas, Mayte y yo hemos estado aprendiendo, compartiendo y haciendo networking con muchos profesionales que quieren seguir aprendiendo y creciendo como nosotras en el Instituto Crecimiento como Actitud.

Compartir con otras personas nuestro aprendizaje y nuestra toma de conciencia ha sido una experiencia muy gratificante. En mi caso, estoy muy acostumbrada a ir este tipo de seminarios.

Vivir sin Jefe y Vivir de la Abundancia con Sergio Fernández y Código del Dinero con Raimon Samsó son seminarios que ya he asistido en varias ocasiones donde también he aprendido mucho sobre lo que ellos me contaban.

La gran sorpresa que viví, fue encontrarme con mi querida Diana, una persona que siempre que hablo con ella por teléfono me aporta mucho, en su momento yo se que también le aporté. Fue un enorme placer cuando por redes sociales nos enteramos que estábamos en la misma sala en Barcelona, cuando ella es de Madrid y yo de Zaragoza. El abrazo de encuentro y de despedida fueron muy intensos y de mucha alegría. ¡Me encantó conocerte en persona Diana!

Durante tres días estuvieron dando muchos enfoques y puntos de vista, en unos estoy muy de acuerdo y en otros no tanto (sobre todo por el enfoque americano que traían). La conclusión es que mereció la pena pagar el precio por todo lo que tomas conciencia y porque había que ver a Kiyosaki en Barcelona. En estos lugares te llevas la energía tan positiva que se mueve.

Una pincelada para terminar, la diferencia entre ricos y pobres está en la mentalidad de abundancia o de escasez que tienen.

Si quieres conocer más sobre el tema, lee el libro Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki.

Si te ha gustado el artículo te invito que lo compartas en tus redes sociales

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Diana

    Fue genial verte!!!! Y tanto que me aportaste que siempre siempre te llevo conmigo y lo sabes! Un abrazo!!
    Pd: Monta una SL YAAAA, o no te dejaré tranquila.
    Un beso!

Deja una respuesta