En este momento estás viendo Mi pasión por la inteligencia financiera – coaching financiero

Mi pasión por la inteligencia financiera – coaching financiero

Estoy convencida que has oído hablar, yo he escrito bastante sobre ello, de la inteligencia emocional. Tema que ya sabes que es muy importante en nuestras vidas para conocernos y conocer a los demás. Hoy el tema que te traigo es inteligencia financiera. Es un tema que me apasiona y que cuando aplicas unas cuantas reglas comienzas a tener el control sobre el dinero y no, como ocurre a veces, el dinero controla lo que puedes hacer.

¿Qué es inteligencia financiera?

Inteligencia Financiera es dejar de trabajar por dinero y conseguir que el dinero trabaja para ti creando un sistema de ingresos múltiples (Libro Código del Dinero – Raimon Samsó)

Definición de Libertad Financiera

Se mide con los meses que puedes seguir manteniendo tu mismo nivel de vida sin trabajar. Cuanto más meses, más libre financieramente serás. Todo el mundo debería tener entre 6 y 12 meses cubiertos, según los expertos en coaching financiero.

¿Cómo puedes saber para qué está programado tu patrón de dinero? La forma más clara es mirar tus resultados.

  • Mira tu cuenta bancaria
  • Mira tu fortuna neta
  • Mira tu éxito con las inversiones
  • Mira tu éxito en los negocios
  • Mira si eres gastador o ahorrador
  • Mira si administras bien el dinero
  • Mira lo constante o inconstante que eres

 

¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!

Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.(Libro Los Secretos de la Mente Millonaria – T. Harv Eker)

Para adquirir Inteligencia Financiera se consigue de dentro hacia fuera. El cambio primero se produce en nuestro interior para crear el mundo exterior.

La Carrera de la Rata

Financieramente hablando, la vida de muchas personas (el grueso de la clase media) es como la del hámster que realiza un gran esfuerzo por correr, correr y seguir corriendo durante un largo tiempo sobre una rueda giratoria y que, al pararse y bajarse se percatan de que continúan en el mismo lugar año, tras año, tras año… Tenemos los gastos en función de lo que ingresamos y cuando acaba el mes estamos esperando volver a tener los ingresos para empezar de nuevo con los gastos y así día a día, mes a mes y año a año.

La carrera de la rata lo explica muy bien Robert Kiyosaki en su libro Padre pobre padre rico.

Las 4 claves del éxito financiero

  • Reducir gastos
  • Aumentar ingresos
  • Saldar deudas
  • Invertir el excedente

Si realizas estas 4 claves conseguirás salir de la Carrera de la Rata.

El hábito de administrar tu dinero es más importante que la cantidad que ingresas.

Después de entrevistar a millonarios hay un estudio que dice como lograron su riqueza y esto fue:

  • “los ricos administran muy bien su dinero”
  • tienen hábitos distintos
  • el dinero lo administran de manera fácil y eficaz
  • administrar tu dinero no restringe tu libertad sino que te permite crear libertad económica.

 

Mis recomendaciones

Después de revisar cómo esta tu libertad financiera, te instruyas sobre el tema, una manera puede ser leyendo los tres libros que he citado

El secreto de la mente Millonaria de T. Harv Eker

Padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki

El Código del Dinero – Raimon Samsó

O controlas el dinero o él te controlará a ti

Los problemas de dinero no se resuelven con más dinero se resuelven con inteligencia financiera

 

 

 

 

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Mayte

    Hola Marian,
    En este momento de mi vida me resulta muy adecuado e instructivo tu post, gracias.
    Ya he leído a Raimon Samsó, leeré las otras dos recomendaciones. Un abrazo

  2. Yolanda

    Empecé con blogs americanos sobre vida frugal (hay montones de ellos con trucos para ahorrar en el día a día; cómo han ido saldando sus deudas, aprendiendo el método bola de nieve, conociendo a Dave Ramsey -me impresiona como muestran sus saldos de deudas, lo que amortizan, enseñan sus casas, cosas que aquí me parece impensable que todo el mundo se entere de tus miserias…..), que aunque todo lo que proponen ya lo sabía o hacía, te sirven de motivación. Hace poco he descubierto a personas inversoras, a las que sigo. Ayer mismo estuve escuchando una clase gratis, en vivo, de Javier Gaite y Dimitri Uralov, que me parecen más cercanos y creíbles que Kiyosaki (de piedra me dejó Dimitri en un vídeo que me mandó). Estoy leyendo libros; quiero aprender sobre inversiones. Me preocupan mucho las deudas y mi jubilación.

Deja una respuesta