En este momento estás viendo Mis Básicos para la vuelta a la vida cotidiana después de las vacaciones

Mis Básicos para la vuelta a la vida cotidiana después de las vacaciones

  • Categoría de la entrada:Coaching
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Ya estoy aquí de vuelta al trabajo y a la vida cotidiana después de las vacaciones. Si recuerdas el último post a finales de julio, te confesaba que necesitaba parar, descansar, desconectar y cargar energía.

Quiero compartir contigo que lo he conseguido. Por primera vez, desde que estoy dirigiendo mi negocio, lo he logrado. Eso sí, o me lo permitía o me rompía.

Me lo permití y estoy muy orgullosa de mi misma

¿Cuáles son mis básicos para volver a la vida cotidiana?
  1. Empezar con energía renovada

Esta época del año se puede ver desde dos puntos de vista:

  1. Comienzo de curso o comienzo de temporada
  2. Continuación del año

Para mi es la opción b, es decir, continuación del año. Lo vivo así porque mis objetivos marcados son para cumplir durante el año natural.

Me quedan cuatro meses para ir cerrando objetivos y por eso he necesitado volver con energía renovada. Van a ser meses intensos, lo sé, lo intuyo y estoy encantada porque estoy fresquita como una rosa para acometerlos.

  1. Tomarme en serio estar en buena forma física

Ya lo sabía, aún así en vacaciones, he tomado más conciencia que físicamente estoy “floja, muy floja”. Aunque practico un poquito de padel durante la temporada invernal, no es suficiente para sentirme bien.

Excusas hasta ahora, “trabajo muchas horas”, “estoy muy cansada”… Así que he decidido y comenzado a realizar ejercicios físicos en un gimnasio. Estaba vez va en serio y no hay excusas para no pensar en estar en buena forma física

  1. Hábitos saludables con la alimentación

El proceso comenzó hace unos meses, cuando de un día a otro, decidí no beber más coca-cola. Y cuál ha sido mi sorpresa que durante este verano, cuando saliámos de terrazas no me la pedí una sola vez.

Esto no es suficiente debo continuar con mis ensaladas y aunque, he de confesar que la fruta me cuesta, he encontrado la manera de beberla en zumos, de esta manera consigo consumir la dosis sin apenas enterarme.

  1. Tener mi espacio de reflexión

La desconexión de este verano ha sido tanta, que mis momentos de reflexión tampoco los he llevado a cabo.

Estos momentos para mi, no son horas meditando en postura de loto. Es mucho más sencillo y sin rutina. Un día es de agradecimiento, otro es de visualizar algún objetivo en concreto, también suelo escribir reflexiones, otros los minutos los dedico al aprendizaje viendo algún vídeo, escribiendo afirmaciones ….

Son unos minutos al día, en mi caso suelen ser por la mañana, en los que realizo alguna de estas cosas y comienzo el día con mucha más energía.

  1. Estar con mi familia al cien por cien

Este básico aunque lo he puesto el quinto, para mi es el más importante. He estado mucho tiempo estando sin estar. Me explico, estando presente pero con la cabeza en el área laboral.

Desde principio de año, todo cambio. Los comienzos fueron duros pero poco a poco fui capaz de desconectar cuando llegaba a casa y los fines de semana. Ahora lo que seguro cumplo, como mínimo, un día y medio entero de desconexión. Hay fines de semana que no trabajo.

¿Cuáles son tus básicos para comenzar?

Te deseo tengas una feliz vuelta al día a día.

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta