En este momento estás viendo Pautas para disfrutar este mes de diciembre repleto de encuentros, fiestas, celebraciones y no sentir tensión o estrés

Pautas para disfrutar este mes de diciembre repleto de encuentros, fiestas, celebraciones y no sentir tensión o estrés

Aprovechando mi colaboración del pasado 7 de diciembre en Radio Comarca Daroca hablando sobre como tomarnos con calma estos días de Navidad repleto de fiestas y celebraciones, aprovecho el artículo de esta semana para aportar unas pautas para tomarnos todos estos encuentros para estar relajados y no sentir estrés. Estos días además de disfrutar, habrá momentos en que podamos estar más intranquilos o estresados, sin embargo estos días de reuniones y reencuentros, entiendo que si los propone o te apuntas para acudir a ellos, son para disfrutarlos.

¿Quieres disfrutar de estos días festivos y de reuniones?

A continuación indicamos unas pautas que te ayudarán a estar más relajado:

– En las reuniones ya sean sentados alrededor de una mesa o si se celebran de pie. Busca sentarte o situarte al lado de las personas que te aportan serenidad, diversión, alegría o energía positiva. Aléjate de la persona ya sea familiar o amigo con el que menos sintonía tienes de la reunión o el que más se queja de su situación actual.

– Si cuando estás en plena celebración y sientes que te estás poniendo nervioso, realiza respiraciones profundas tantas veces como sea necesario. Son técnicas de relajación que te ayudan, por ejemplo, con esos comentarios que no te gustan y no están en sintonía con lo que tu piensas.

– Si, por lo general, las reuniones te provocan tensión, incluso te pueden llevar al estrés porque te cuesta decir NO a las cosas que te proponen u ofrecen. Una forma de ayudarte a salir de esas tensiones, es poniendo el foco en ti en lo que realmente te apetece hacer, te apetece comer, te apetece decir o te apetece beber en ese momento. Teniendo “amor a uno mismo” no permitiremos que los demás nos presionen, nos manipulen o nos impongan criterios en contra de los nuestros.

– Cuando ya estemos con el grupo de familiares, amigos o compañeros si no queremos conflictos, evitaremos sacar los temas en los que hay desencuentros. Si esto es inevitable y nuestro propósito es sentirnos más tranquilos, relajados y disfrutando de la velada optaremos por escuchar y cuando me toque el turno de hablar puedo contar alguna historia o situaciones anecdóticas que son neutras y se alejan de las discusiones.

– Si tienes motivos para estar triste en estas fechas, acepta la tristeza. No siempre hay que pelear con ella, la tristeza también tiene razón de ser y estar con nosotros en algunas ocasiones. Busca motivos positivos para minimizar esa tristeza, si cabe.

– Realiza regalos en función de tu presupuesto. Calculando lo que puedes gastar en regalos y en celebraciones hará que te sientas más tranquila. Este es uno de los temas que puede llevarnos a estar intranquilos estos días de diciembre, como es el exceso de gasto en estas fechas.

– Presta atención a lo realmente importante de las celebraciones y aparta lo superfluo o los detalles que realmente no son tan importantes. Vive y disfruta del momento presente que estás viviendo.

Enfócate en la familia y los amigos.

Los días festivos son tiempos para relajarte y ponerte al día con las personas especiales en tu vida. Recuerda lo afortunado que eres de poder disfrutar de estos días.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta