Esta semana quiero compartir contigo el taller de coaching financiero que impartí el pasado lunes en La Colaboradora, espacio para emprendedores en Zaragoza Activa.
Conforme he ido escribiendo el artículo, he decidido hacerlo en dos entregas por la extensión en la que se estaba convirtiendo. Así que en esta semana te cuento la parte del juego interior y en la próxima entrega será el juego exterior.
Mis emociones
En este taller conecté con mis comienzos en esta etapa de mi vida en la que gestiono mi propia empresa desde el coaching y la inteligencia emocional enfocados en el crecimiento personal. Mi agradecimiento a este espacio es infinito porque me ayudó a tener un lugar donde compartir mis vivencias en esos primeros momentos de pasos no tan firmes, a quedar con mis clientes cuando no tenía mi propio despacho y a conocer a personas excepcionales con las que he creado grandes sinergias.
Mil gracias, a todos los miembros de La Colaboradora y en especial a Javi Fernández y Raúl Oliván, sus impulsores. Ya se quiere replicar este formato en Barcelona Activa. Enhorabuena!!!!
Al coaching financiero
Después de necesitar dar este agradecimiento público, te cuento como planteé el taller para sacar el máximo de jugo posible.
Esto no es un milagro, es una fórmula que cuando la aplicas funciona. No es un resultado inmediato, es paulatino que te llega cuando:
- aplicas las pautas que te voy a mencionar
- tienes paciencia
- aplicas disciplina.
Patrón del dinero
Tú, tienes un patrón personal del dinero arraigado a tu subconsciente. Esto lo sé y estoy segura porque todas las personas lo tenemos, este patrón viene marcado por lo que hemos oído y vivido de pequeños en nuestras familias, nuestras propias experiencias o experiencias de personas cercanas. Esto te lleva a tener la vida financiera que tienes.
Primeras reflexiones
- ¿Qué importancia tiene para ti el dinero en tu vida?
- ¿Por qué no dispones de abundancia económica? ó ¿Por qué dispones de abundancia económica?
- ¿Dónde te conduce seguir con lo que estás haciendo hoy?
Escribe 10 razones por las que quieres mejorar tu situación económica
Juego Interior
Cuando trabajamos desde el coaching lo hacemos desde nuestro interior. Así que en esta parte nos centramos en nosotros mismos como personas, nuestros hábitos, nuestras creencias, nuestras actuaciones …
1) Si crees que no puedes, deja de decirte que no puedes
Son muchas las personas que se enfocan en tener, cuando tengan harán y cuando hagan, serán.
Es muy poderoso descubrir como funciona esta regla y como la sociedad durante tanto tiempo, sobre todo en la época del gran consumismo nos hizo vivirla desde el tener – hacer y ser.
Deshazte cuanto antes de esta idea. La verdadera regla es:
2) Ser – Hacer – Tener
Cuando sea, haré y luego tendré. No hay otra manera esto funciona desde dentro hacia fuera. Lo sabemos muy bien los coachs y los clientes que se trabajan desde el coaching.
3) Coherencia
Coherencia es pensar, sentir, decir y hacer todo en la misma dirección. Es muy potente cuando el cliente descubre en las sesiones de coaching lo incoherente que está siendo en su vida. Normalmente piensan, sienten e incluso comparten con otras personas cosas, sin embargo hacen todo lo contrario.
Ejemplo: Tus pensamientos te llevan a querer hacer deporte, porque sientes que tu salud corporal y mental lo necesitan, incluso lo compartes con personas de tu entorno pero luego nunca encuentras el momento de actuar. Esto es incoherencia y supone un desequilibrio interior porque no están en línea tus pensamientos y sentimientos.
Anota las incoherencias que estás viviendo en estos momentos en tu vida
4) Compromiso
Compromiso es la obligación contraída con otras personas o contigo mismo. Se por experiencia que el compromiso con los demás nos resulta más fácil llevarlo a cabo que el compromiso con nosotros mismos.
Te dejo este párrafo sobre el compromiso que recibí en uno de los numerosos seminarios a los que acudo sobre coaching financiero (este fue en uno de Sergio Fernádez)
Mientras no estemos comprometidos surgirán dudas. en el momento que asumimos el compromiso de manera definitiva, la providencia divina también se pone en movimiento.
Todo un fluir de acontecimiento, situaciones y decisiones crean a nuestro favor todo tipo de incidentes, encuentros y ayuda material, que nunca hubiéramos soñado encontrar en nuestro camino.
Cualquier cosa que puedas hacer o soñar, puedes empezarla. El valor encierra en sí mismo genio, fuerza y magia.
Detección de creencias limitantes sobre el dinero
Todas las personas tenemos creencias limitantes y empoderantes.
¿Qué oías cuando eras pequeño sobre el dinero?
¿Qué veías sobre el dinero cuando eras pequeño?
Las creencias son convicciones, y como convicciones que son se pueden cambiar.
Es importante entender estos aspectos para reprogramar lo que pensamos del dinero. Hay que averiguar cuál es tu patrón del dinero.
¿Estás programado para ahorrar dinero o para gastarlo?
¿Estás programado para administrar bien tu dinero o mal?
¿Cómo puedes saber para qué está programado tu patrón de dinero? La forma más obvio es mirar tus resultados.
- Mira tu cuenta bancaria
- Mira tu fortuna neta
- Mira tu éxito con las inversiones
- Mira tu éxito en los negocios
- Mira si eres gastador o ahorrador
- Mira si administras bien el dinero
- Mira lo constante o inconstante que eres
Si te ha gustado el artículo compártelo para que les pueda llegar a más personas.
Te espero en la próxima entrega de mi blog con la segunda parte Tu Juego Exterior en el taller de coaching financiero.
muy bueno, ayudó mucho a acomodar los pensamientos dandole forma.