Vamos a reflexionar sobre los principales problemas de comunicación que surgen entre los departamentos de las empresas y que impiden una correcta ejecución de las tareas, un ejercicio que suelo hacer con las empresas con las que trabajo y que ayuda a tomar conciencia de la situación de partida.
La comunicación es uno de los principales activos de las empresas. Si está mal gestionado puede ocasionar daños irreparables en la cohesión de la empresa, en la transmisión de los valores, en el sentido de pertenencia y, en consecuencia, en la actividad de la organización.
¿Cuáles son los principales problemas de comunicación que detectas en tu organización?
- Falta de transparencia. Las empresas no deben presumir de cuidar a sus empleados, sino que deben demostrarlo. La mayoría están desinformados en temas que son realmente importantes para cualquier trabajador. Esto trae consigo un verdadero problema de rumorología y ¨pasilleo¨ que no resulta nada apropiado para un buen clima laboral.
- Falta de credibilidad. En una empresa la confianza es clave y ninguna organización que desee una buena comunicación con su plantilla debe perderla.
- Escasa participación. Para poder ejecutar un plan de comunicación y que este dé los frutos que se espera, las empresas deben contar con la implicación y la participación activa de los empleados, ya que ellos son el principal destinatario de la comunicación y ellos mismos ayudan a construir la imagen de la empresa.
- Falta de autonomía o liderazgo para tomar decisiones o emprender acciones de comunicación.
- Falta de recursos. Cualquier iniciativa de comunicación requiere recursos, herramientas y dedicación para llevarla a cabo. Si faltan, se hace difícil su desarrollo.
- Improvisación. La falta de planificación hace que las acciones de comunicación deban ser improvisadas y no generen el impacto deseado. No hay nada peor en comunicación que la ambigüedad.
- Falta de innovación y creatividad. Necesitamos adaptar las acciones a los nuevos espacios de comunicación, a las formas de consumir información y a las nuevas habilidades digitales de los empleados. Si utilizamos las mismas herramientas de siempre, estamos desaprovechando oportunidades para hacer llegar nuestro mensaje de la mejor forma posible.
- Falta de mensaje. Es sin duda uno de los mayores problemas. La organización debe trabajar sus ´Ideas fuerza´ sus principales mensajes como un mantra para que todo el storytelling de nuestras acciones tengan sentido y sean de interés.
- Falta de humildad. Esta la dejo para el final, pero la quiero rescatar. Creo que siempre debemos ser quienes somos, no pretender vender lo que no somos, y tener una actitud humilde para aprender de nuestros errores y no creernos superiores.
- Ausencia de estrategia. Sin duda, el elemento clave para llevar a tu empresa al éxito es trazar una hoja de ruta donde queden establecidos los objetivos, los mensajes y las actuaciones que se van a llevar a cabo.
Mejor con estrategia de comunicación
Estos son los principales errores o problemas de comunicación que detecto y básicamente creo que pueden venir propiciados por varias causas. En este punto me gustaría destacar que cuando la comunicación en las empresas no goza de buena salud puede deberse a que no se ha definido una estrategia y, por lo tanto, no saben hacia dónde deben ir. La indefinición de una hoja de ruta puede conllevar a que todos los problemas que hemos señalado aparezcan. En este sentido, toda acción que pongamos en marcha sin estrategia que la respalde seguramente es un desperdicio de tiempo y de dinero.
El apoyo de los empleados es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de comunicación, para que nuestras acciones logren impacto y nos ayuden a alcanzar los objetivos que nos hemos trazado.
El análisis continuo y la medición de los resultados son imprescindibles porque las estrategias están vivas y hay que adaptarse continuamente al contexto sin perder de vista el enfoque.
Si necesitas ayuda para mejorar la comunicación en tu empresa, puedes contar con nuestros servicios. Llámanos y te contaremos qué podemos ofrecerte.