Ante situaciones nuevas, diferentes o complejas no todos respondemos de la misma manera. Las emociones se suceden, se agolpan, se confunden y afrontarlas no siempre es nuestra primera decisión ni tampoco la tarea más fácil. Sin embargo, los cambios, ya sean buscados o sobrevenidos, dan paso a nuevas etapas personales y profesionales. Identificar emociones, descubrir las motivaciones y desactivar miedos es una excelente hoja de ruta para gestionar decisiones, tres pasos indispensables pensados para avanzar desde la Inteligencia Emocional.
Esta es la propuesta del “Ciclo Inteligencia Emocional” que impartimos desde el Instituto ´Crecimiento como Actitud´, fundado por Marian Gil, Coach y formadora. Este ciclo está compuesto por tres sesiones orientadas al conocimiento personal, a profundizar y descubrir en recursos internos que nos permiten alcanzar los propósitos que nos marcamos y que, de manera general, están relacionados con nuestro bienestar o nuestro rendimiento.
Inteligencia emocional: Emociones, motivaciones y miedos
Ayer finalizó uno de estos ciclos en Zaragoza. Concretamente, “Crecimiento como Actitud” impartió tres charlas en el Centro Cívico de Casablanca bajo el título “Octubre emocional”.
La duración aproximada de este ciclo es de seis horas aproximadamente, sesiones eminentemente prácticas y de reflexión en las que el principal objetivo es identificar qué sentimos, qué nos motiva y lo que nos bloquea como pasos indispensables para afrontar procesos de crecimiento personal o profesional.
Así, en la sesión “Descubre tus emociones” trabajamos en el plano más básico de la Inteligencia Emocional. Saber que existen distintos tipos de emociones y que estas influyen en nuestro pensamiento, nuestra conducta e incluso en nuestra salud emocional nos ayuda a reconocer cómo nos afectan, por qué nos sentimos de una u otra manera, y nos ayuda a gestionarlas.
El ciclo continúa con la sesión “Identifica tus motivaciones”, una charla diseñada para explorar nuestras inquietudes, proyectar nuestro futuro y saber qué deseamos conseguir a corto o medio plazo. Aunque en el terreno profesional estamos acostumbrados a trabajar por objetivos, nos cuesta un poco más descubrir qué nos motiva o nos hace movernos en nuestro ámbito personal. Esta charla está enfocada a aportarnos pautas y descubrirnos herramientas que nos permitan fijar esas metas que nos permitan crecer y superarnos.
Pero, aunque este camino de exploración y descubrimiento siempre “nos remueve” para bien, no está exento de dificultades. Por ello, la tercera charla “Desactiva miedos que te frenan” sirve para despejar las nubes e iluminarnos en este proceso. Y esto lo hacemos trabajando las creencias y los pensamientos limitantes que condicionan nuestras decisiones, descubriendo que podemos sabotearnos inconscientemente y aprendiendo a superar estos frenos con recursos propios creyendo en nosotros y en nuestras potencialidades, con voluntad y con esfuerzo.
Este ciclo es actualmente uno de los servicios más demandados por instituciones y organizaciones -tales como ayuntamientos, asociaciones, centros educativos- y empresas interesadas en ser organizaciones más saludables, ofreciendo un primer acercamiento a la Inteligencia Emocional como vía para aprender a conectar con nosotros mismos y a mejorar nuestra convivencia y nuestras relaciones personales y profesionales.
Marian Gil, coach y formadora
Marian Gil, lleva más de seis años trabajando procesos personales y profesionales aplicando las herramientas que nos brinda el Coaching.
Diplomada en Relaciones Laborales, Máster en Gestión de Empresas. Con más de 1.500 horas de Coaching realizado y formación como Coach Certificada CPCC (Certified Professional Co-Active Coach) por CTI, ACC por International Coach Federation (ICF), Formación Transversal en Inteligencia Emocional, Practitioner en PNL (Programación Neurolingüistica); Coaching de Equipos de Alto Rendimiento y Roles de Belbin. Formada en Seminarios para emprendedores con Robert Kiyosaki, Sergio Fernández, Raimon Samsó.
Como Speaker Motivacional, a través de conferencias de alto impacto y diseñando experiencias motivadoras, conecta con las personas de manera natural e innata, ayudando a transformar sus vidas, asumir su liderazgo y conseguir que se apasionen por el crecimiento personal.
Gracias. Nada mejor que adentrarse en uno mismo y conocer lo que sucede en su interior para así poder ir a la dirección que uno quiere.