En este momento estás viendo Que bien me ha venido un baño de humildad para educar a mi ego en el módulo final del curso de Practitioner

Que bien me ha venido un baño de humildad para educar a mi ego en el módulo final del curso de Practitioner

Este fin de semana he finalizado el Curso de Practitioner en Programación Neuro-lingüistica Transpersonal (PNL) que comenzó en noviembre de 2015. Este curso se ha basado en una exploración personal.

Me centré en herramientas para mis clientes y me quedé en segundo plano

Soy una coach que siempre está buscando la excelencia profesional para acompañar a sus clientes en su crecimiento personal y profesional. Y este fue el objetivo con el que comencé este curso. Foco mis clientes y deje en un segundo plano el foco en mi como persona no como coach.

Desde mi honestidad

No lo percibí durante todos estos meses, es más, mi ego me decía que no tenía cosas que trabajarme, como en mis formaciones mis alumnas me haces bastante coaching yo estaba en el mapa “yo ya me trabajo personalmente”. Por supuesto que hice todas las prácticas con temas personales para trabajar y aunque me ayudaron mucho quizás no estaba exprimiendo el curso a nivel personal con toda su potencia que tiene la PNL.

Cambio en mi actitud

A partir del módulo 6 comencé a experimentar otras sensaciones más profundas saliendo voluntaria con el formador y, es a partir de este momento cuando lo más profundo de mi se iba moviendo, incluso comencé a ir con otra energía los fines de semana de trabajo.

Baño de humildad para educar a mi ego

Para el último módulo teníamos que buscar un tema a trabajar importante en nosotros que supusiese un conflicto, una fobia, tuviéramos una alergia, contestáramos o actuáramos de una manera automática con alguna persona o en alguna situación ….

En definitiva había que buscar algo que nos limitase en nuestra vida. Después de estar pensando durante un mes que trabajar, mi ego no me dejaba ver con claridad que situación personal podía tener asociado a una emoción mal vivida. Quedaban diez minutos para comenzar el ejercicio cuando, gracias a una diapositiva que puso Gustavo Bertolotto, vi la luz y decidí trabajar un bloqueo que tenía hace muchos años y que ya estaba integrado en mi vida, hasta el punto que no lo veía como bloqueo.

Mi experiencia

Con el ejercicio del cambio de historia, descubrí que había vivido en mi infancia una emoción que no había sabido gestionar y se había quedado atrapada en mi interior. Este bloqueo comenzó a manifestarse sobre los 25 años estando conmigo hasta ahora que he conseguido desbloquearla. Por lo que estoy muy feliz.

Viví una experiencia inexplicable con palabras y única, además de una toma de conciencia apabullante que todavía estoy integrando tres días más tarde.

Formarme en PNL

Formarme en PNL ha significado viajar por mi universo interior para terminar encajando las piezas en este último módulo. Ha sido salir del inconsciente para hacerlo consciente.

Desde el primer módulo aprender que cada uno tenemos nuestro mapa ya significó un cambio importante en mi aprendizaje y en mi vida. Saber que solo lo que sucede en nuestro entorno y nuestro comportamiento está en nuestro consciente y que el resto como nuestras capacidades, creencias, valores, identidad y nuestra experiencia más profunda está en el inconsciente fue una gran toma de conciencia.

Mis agradecimientos

En este viaje interior que he vivido durante estos ocho meses, estoy infinitamente agradecida a los formadores, a las organizadoras y a mis compañeros con los que he compartido vivencias personales, he aprendido, he disfrutado y me he emocionado.

Mención especial a mi equipo de trabajo en el cambio de historia. Con cualquier compañero hubiera sido espectacular la experiencia, lo sé. Sin embargo, también sé que ese trabajo lo tenía que hacer con Anabel e Isa. Lo que vivimos las tres fue espectacular, vivencial y sobre todo mágico.

Miles de gracias a todos, todos, todos.

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta