En este momento estás viendo ¿Quieres saber cómo alcanzar resultados extraordinarios?

¿Quieres saber cómo alcanzar resultados extraordinarios?

Alcanzar objetivos o resultados extraordinarios se consigue cuando sales de tu zona de confort o zona de comodidad.

¿Estás cómodo en tu zona de confort?

Si no te resulta cómodo estar ¿Por qué continúas en ese lugar?

Todo lo que vale la pena en la vida tiene un precio. Para conseguir la vida que deseas has de pagar ese precio y, en muchas ocasiones, ese precio es salir de tu zona de confort.

Estamos en nuestra zona de confort o comodidad

Si cada vez que vamos a un restaurante pedimos los mismos platos, cada día desayunamos prácticamente lo mismo, vamos a las mismas tiendas, si cada vez que realizamos un trabajo lo hacemos de la misma manera….

Son las rutinas que usamos en la vida para sentirnos seguros y cómodos. Esta rutina apaga la motivación de aprender, de descubrir, en definitiva, de crecer.

La posibilidad de salir de esa zona de rutina

Cuando mis clientes llegan al proceso de coaching “metiditos” y bien resguardados en su “caja de seguridad”, es una gran satisfacción ver como a lo largo de las sesiones de coaching van dando pequeños pasos para salir de ella y conseguir los resultados que ellos desean.

Testimonios recientes de clientes que ya lo han conseguido

“Ya no estoy dentro de la caja, la tengo a un lado. Estoy muy contenta por ello, aunque a veces, tengo tentaciones de volver a entrar. Aún así no entraré”

“Realizar todas estas interacciones para crear contactos profesionales está haciendo que todos los días salga de mi zona de confort. Lo que antes me daba tanto miedo, ahora es una actitud en mi vida para mejorar mi área profesional”

Zona de aprendizaje

Los resultados que queremos conseguir están en la zona de aprendizaje o reto, esta zona se encuentra a continuación de la zona de confort. Conforme vas saliendo de la zona de confort, ésta se va expandiendo.

Como persona y como profesional salgo constantemente de la zona de confort

No siempre es fácil salir de tu rutina, sin embargo, es uno de mis retos no se si diarios pero si semanales, de hacer cosas diferentes a las habituales.

Mi ejemplo como Marian Persona

Hace un tiempo que no me están gustando mis hábitos de salud: ejercicio físico, alimentación, sedentarismo … Por este motivo desde hace un mes estoy saliendo cada día de mi zona de rutina de esos hábitos que no me agradan. Como lo hago:

  • Obligándome a ir al despacho todos los días caminando, por lo menos un viaje. Se que lo ideal serían los dos que realizo.
  • No me permito comer la bollería o chocolate, de lo que últimamente estaba abusando,
  • Me como todos los días mínimo una pieza de fruta
  • Desayuno zumo de naranja
  • Cuando me apetece una coca-cola la sustituyo por un botellín de agua

 

Mi ejemplo como Marian profesional / coach / formadora

En las sesiones de coaching salgo en cada una de ellas. Si quiero que mis clientes salgan de su zona de confort, como coach hago el coaching saliendo de la mía, proponiendo compromisos y retando entre otras muchas dinámicas.

Te comparto una de mis experiencias.

Hace unos años comencé a formar en coaching porque hubo una persona que expresamente me pidió que la formase ya que quería aprender a aplicar mi coaching.

Poco a poco, paso a paso me fueron llegando clientes que deseaban formarse conmigo. Esto me llevo a ir saliendo de mi zona de confort e ir creciendo como formadora.

En principio mis formaciones iban dirigidas individualmente. A comienzos de este año, decidí cambiar la rutina y hacer algo diferente. Así que lancé una formación para un pequeño grupo de tres personas para formar a partir de marzo. ¿Qué sucedió? Que el grupo llegó y se están formando en estos momentos.

Volví a salir de esa zona y lancé otra promoción para octubre de 2016 en mi web. ¿Qué esta sucediendo? Que ya hay varias personas interesadas para formarse en la IV promoción.

¿Cómo consigo mi crecimiento profesional?

Imagino que ya lo has descubierto. Saliendo de mi zona de confort.

No todo lo que me propongo sale. No pasa nada, lo importante es atreverme a proponer cosas.

Para compartir esta última experiencia, te dejo la foto en la que aparece Pilar recibiendo el diploma de la Formación en Coaching e Inteligencia Emocional de la que soy directora.

Además te dejo el vídeo “atrévete a soñar”. Es muy bueno, no te lo pierdas!!!1

Si te ha gustado el post, lo compartes para que llegue a más personal.

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta