En este momento estás viendo Resistencia al cambio: por qué debes vencerla para crecer

Resistencia al cambio: por qué debes vencerla para crecer

La vida está en cambio permanente. Si observas la naturaleza apreciarás un cambio constante. Si miras detenidamente ese árbol que está cerca de tu casa seguramente sientas que está igual que siempre, sin embargo, cada día, cada día, cada hora, cada minuto, cada segundo ese árbol está cambiando, aunque de manera imperceptible al ojo humano. Nosotros estamos vivos y no queremos cambiar, tenemos resistencia al cambio. Nosotros somos naturaleza y nos resistimos al cambio. Las personas gastamos demasiada energía yendo contra corriente porque intentamos no cambiar.

Cambio es igual a desarrollo. Cambiar para crecer

Como habrás oído cientos de veces… “los cambios hacen que una cosa lleve a la otra”. Resistencia al cambio es frenar la vida. No puedes esperar que las cosas cambien, si tú no cambias. Puedo asegurarte, por experiencia con mis clientes de Coaching personal y por mi propia experiencia, que cuando tu cambias los demás cambian.

Escuchar tu cuerpo te puede ayudar a saber si la vida que llevas en estos momentos es de tu agrado. El cuerpo nos da mucha más información de la que creemos, el cuerpo nos habla, pero no le escuchamos. Igual que la vida, el cuerpo te susurra, te habla e incluso te chilla. Cuando no te sientas bien, párate a escuchar que te dice tu cuerpo y en qué grado o intensidad te está enviando señales.

Cambia tu manera de pensar y cambiarán tus resultados

Resistencia al cambio es resistirse a la evolución, a tu propio crecimiento interior y con ello al crecimiento exterior. No se puede esperar que las cosas cambien actuando nosotros de la misma manera. Como decíamos, todo cambio exterior comienza con un cambio interior.

Si ves el cambio como riesgo a perder en lugar de como éxito a ganar,
es mucho más complicado gestionar el cambio

Es muy sencillo simplificar el crecimiento, desarrollo o éxito de una persona o de un negocio diciendo que “ha tenido suerte” o que “ha sabido estar en el lugar exacto en el momento oportuno”, de alguna manera se manifiesta que lo que ha conseguido le ha llegado fácil y sin mucho esfuerzo.

Sin embargo, esto no es así, cualquier logro vienen de los sueños de las personas valientes que quisieron hacer un cambio y conseguir unos resultados.

Te invito a que reflexiones un cambio que deseas hacer en tu vida. En ese cambio por el que te gustaría comenzar es importante que busques la intención positiva de realizarlo. Con la elección va implícita la acción y con la acción va implícito el cambio y con el cambio va implícito el crecimiento.

Pasos para vencer la resistencia al cambio

1. Reflexiona sobre el área de tu vida que deseas realizar un cambio.
El área puede ser personal, profesional, económico, familiar, de salud, de hábitos….
2. Elije el cambio que deseas conseguir.
Dos preguntas claves para decidir el cambio que deseas elegir: ¿Qué quiero hacer o qué quiero conseguir? y ¿Cuáles son los beneficios que conseguiré con este cambio?
3. Actúa desde el momento que has elegido el cambio.
Empieza ya, adquiere el hábito de actuar ya. Sé que cuesta salir de nuestra zona de confort, pero también sé por experiencia que te trae muy buenos resultados actuar rápidamente después de decir o elegir.
Nota personal: Este es uno de mis éxitos en mi negocio y en mi vida personal, ser rápida en mis acciones en el momento que decido. No siempre sale bien, pero en la mayoría de las ocasiones sí.
4. Alimenta el cambio para que prospere.
Recibe formación, lee, escucha audios, asiste a conferencias sobre desarrollo personal. Permítete que otras personas con mentalidad ganadora te apoyen. Busca un coach si tu saboteador  (pensamientos negativos que no te dejan avanzar) te limita. Relaciónate con personas positivas y que están creciendo constantemente.
5. Envíate mensajes positivos.
No me canso de repetir la frase de Henry Ford “Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes estás en lo cierto”.
Sí que puedes. Repite una y otra vez: “lo conseguiré, sí se puede”.
6. Deja que el tiempo actúe.
Vivimos en la época de la inmediatez, todo lo queremos para ya. Sin embargo, todo proceso de cambio lleva su tiempo.
Todos los frutos necesitan un tiempo para que surjan después de haber elegido la semilla y haberla plantado y cuidado.

Para terminar, te aconsejo que no te creas nada de lo que te he contado en este post, simplemente pruébalo. Yo lo he probado y los resultados son espectaculares. Vencer la resistencia al cambio es posible.
Si te ha gustado este post, te agradecería que lo compartieras.

Marian Gil, coach y formadora

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Isabel Cabanas Blanco

    Buenas tardes Marian, totalmente de acuerdo contigo, lo he vivido en primera persona por lo que puedo asegurar que el cambio sí es posible independientemente de la edad, genero y todos esos estereotipos que nos viene marcados de tan pequeños e incluso de generaciones anteriores( la huella genética). Bien es cierto que no es fácil, pero escuchándonos un poquito a nosotros mismos podremos provocar esa revolución interior tan necesaria para llevar una vida feliz y plena.

    Un gran abrazo.

    1. Marian Gil

      Isabel, me alegro muchísimo que ya hayas conseguido tu cambio y te agradezco enormemente que lo compartas con todos nosotros. Muchas gracias

Deja una respuesta