En este momento estás viendo Segunda parte. ¿Quieres saber cómo me he reinventando laboralmente?

Segunda parte. ¿Quieres saber cómo me he reinventando laboralmente?

Comienzo pidiendo perdón por no haber publicado este artículo la semana pasada como prometí. Viajes, formaciones, talleres y sesiones ha hecho que no haya podido cumplir la fecha.

Está segunda parte del artículo sobre reinventarse trata de mi propia experiencia.

Primer paso Plantearme dejar mi trabajo

En mi caso ocurrió en abril de 2012, cuando en la empresa estaban dando la oportunidad de salir a varios trabajadores, motivados por la crisis tan acuciante en el sector de la construcción. Fueron días intensos decidiendo si solicitaba mi salida, de sentir lo que me pedía el corazón y analizar lo que me decía la cabeza. Mi corazón y cabeza se contradecían.

El corazón me transmitía es “el momento de irte”, “no estas a gusto”, y “el futuro es incierto”.

La cabeza todo lo contrario, “esto se va a mejorar”, “no estás tan mal”, ”todavía hay trabajo”.

Lo cierto es que cuando decidí que me iba y se lo comenté a mi jefe, se sinceró diciendo que había una lista con nombres de personas que iban a ser despedidas y yo no estaba. ¡No me lo podía creer! Tres días con una enorme incertidumbre y cuando me decido me viene con estas.

Estaba en su despacho escuchando sus palabras y recuerdo las lágrimas brotando de mis ojos,

¿Qué hago me quedo o me voy?.

La decisión fue una de las más difíciles de mi vida. Pero allí sentada llorando, entre mis dudas. Sentí firmeza y le dije “la decisión está tomada”, en cuanto enseñe mi trabajo al compañero que creáis oportuno me voy. Y salí del despacho sintiendo que era lo correcto.

Segundo Paso ¿qué hago ahora?

  1. Tener un objetivo claro

Revisé como quería mi día ideal

  1. Llevar a mis niños al colegio
  2. Hacer deporte
  3. Trabajar desde casa

 

  1. Cambié mi guión de vida

Dejaba el puesto de controller de la empresa número uno del prefabricado. Trabajadora por cuenta ajena y pensando durante muchos años que me iba a jubilar en esa empresa.

  1. Me reinventé

Durante ese verano de 2012, decidí que comenzaría mi formación como coach. En ese período hubo incertidumbre y alguna duda. A pesar de esto, la decisión estaba tomada

 

  1. Motivación y actitud

Desde el primer momento sentí que esto me apasionaba, que disfrutaba, que se me daba bien. Mi actitud fue con entusiasmo, paciente, disciplinada y sobre todo creyendo en mi.

Mi edad

Fue sobre los 40 años cuando tuve la necesidad de hacer un cambio y liderar mi vida profesional.

Cada día son más las personas, alrededor de esta edad, que necesitan un cambio en su vida.

La edad no importa. Es la motivación, la actitud, el crecimiento personal y profesional lo que importa.

Trabajo y pasión ha sido mi dúo ganador. Como dijo Ana Hernández en una entrevista que me hicieron en el Canal del Emprendedor en Aragón Radio.

Es importante que sepas que:

  • Hay que ser constante y disciplinada
  • Pasar el desierto y no abandonar cuando no haya agua para beber
  • Aprender a ser emprendedora
  • Creer en ti
  • Creer en tu proyecto
  • Disfrutar de lo que haces
  • Trabajar con pasión
  • Buscar personas prósperas que te sumen
  • Tener paciencia y darte te tiempo
  • No compararte con otros profesionales
  • Tener personas referentes que te inspiren
  • Crear sinergias

Estas características funcionan porque a mi me han funcionado.

Para conseguir resultados diferentes hay que actuar de manera diferente.

Si te puedo ayudar no dudes en ponerte en contacto a través de mariangil@mariangil.com

 

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Mayte Vílchez

    Hola Marian,
    Yo ya conozco tu trayectoria profesional y es admirable.
    Ahora voy a compartir este post que considero muy inspirador para emprendedores en mi página de Facebook: Aedl Comarca de Daroca

    Graciassssss

    Un saludo. Mayte Vílchez

  2. Carmen

    Marian, me alegro mucho de que tomaras la decisión correcta. Te admiro y te aplaudo por tu arrojo y valentía. Vas a tener mucha suerte, estoy segura de que vas a cosechar grandes triunfos a lo largo de tu vida, porque eres estupenda. Te descubrí por casualidad y cada vez que te leo, me vengo arriba. No sabes cuánto me ayudas. Un abrazo enorme. Carmen.

    1. Marian Gil

      Muchas gracias a ti Carmen por tus palabras. Otro gran abrazo

Deja una respuesta