En este momento estás viendo Segunda parte Taller de Coaching Financiero. Tu juego Exterior

Segunda parte Taller de Coaching Financiero. Tu juego Exterior

Lo prometido es deuda y hoy toca contarte la segunda parte del taller de coaching financiero que impartí el lunes 5 de octubre en La Colaboradora, espacio para emprendedores en Zaragoza Activa.

Se ha hecho en dos entregas por la extensión en la que se estaba convirtiendo en un solo artículo. Esta semana está dedicado al juego exterior

Antecedentes

Como ya expliqué la semana pasada todo funciona de adentro hacia fuera. Por eso en la primera parte hablamos del juego interior, es esa parte de nosotros mismos nuestra actitud, nuestros hábitos, nuestras creencias, nuestras actuaciones …

Juego exterior

En esta parte nos centramos en lo que ocurre fuera de nosotros.

Conoces:

¿Cuánto ganas al mes?

¿Cuánto ganas a la semana?

¿Cuánto ganas a la hora?

¿Cuán rápido eres en ganar dinero?

¿Cuán rápido eres en gastar dinero?

Necesitamos el dinero para vivir y, en numerosas ocasiones, no somos consciente ni conocemos estas preguntas.

Es igual de importante y necesario, para que haya un “reseteo económico en tu vida” saber cuanto ingresas y gastas.

Si tu velocidad de gastos es superior a la de ingresos, siempre estarás sin dinero, sin importar si tus ingresos son altos o no.

¡Ojo! con la velocidad de consumo, ésta crea “expertos en gastar” desde temprana edad.

Frase que a mi me conectó hace tiempo

“Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo. Libro Los secretos de la Mente Millonaria de T. Harv Eker

¿Qué es Inteligencia Financiera?

Es dejar de trabajar por dinero y que el dinero trabaje para ti creando un sistema de ingresos múltiples.

¿Qué es Libertad Financiera?

La libertad financiera se mide con los meses que puedes seguir manteniendo tu mismo nivel de vida sin trabajar.

Para un momento de leer y revisa mentalmente cuántos meses podrías vivir, con lo que tienes ahorrado, manteniendo tu mismo nivel de vida que en estos momentos.

Cuántos más meses tengas de fondo de tranquilidad más libre financieramente serás. Dicen los gurús que deberíamos tener entre 6 y 12 meses cubiertos. La realidad es que hay muchas personas que están a mes, mes y medio de ser libre financieramente.

“Fondo de tranquilidad”

El dinero que destinas a tener entre 6 y 12 meses yo lo llamo “Fondo de tranquilidad” y me encanta la expresión. De los numerosos seminarios de este tipo que he acudido y lecturas que he hecho sobre el coaching financiero, es la que más me gusta. Si le llamas fondo de tranquilidad te dará tranquilidad. Si le llamas fondo de imprevistos, te llegarán imprevistos, si le llamas fondo de emergencias, te llegarán emergencias.

Hubo una de las asistentes al taller que comentó que ella le llamaba “colchón”, pero iba a cambiar la expresión a fondo de tranquilidad, porque estaba sintiendo que se había dormido en ese colchón. Brillante la reflexión que compartió con todos nosotros.

Diferentes maneras de conseguir ingresos

Te explicó algunas maneras diferentes de las cuáles te pueden llegar ingresos, éstos pueden ser a través de:

Activos

Son los ingresos que requieren nuestra presencia para ganarlos. Ejemplo mis sesiones de coaching, es necesario que este yo para realizar la sesión. También una nómina en un trabajo por cuenta ajena.

Pasivos

Son los ingresos que no requieren nuestra presencia, en estos casos requieren nuestra presencia solo al principio. Ejemplo mis cursos online que el consumidor compra a través de la web, mi presencia fue necesaria mientras los creé. Otro ejemplo es cuando escribes un libro una vez que lo has publicado los royalties llegan cada vez que alguien compra ese libro.

Inversión

Es un ingreso que hace que tu dinero trabaje para ti. Cualquier propiedad que tengas alquilada.

Las cuatro claves del éxito financiero

Reducir gastos

Aumentar ingresos

Saldar deudas

Invertir el excedente

Anota tus tres mayores preocupaciones, inquietudes o temores relativos al dinero

 

Es el momento de desafiar esos temores y escribe lo que harías se produjesen de verdad.

 

El hábito de administrar tu dinero es más importante que la cantidad que ganas.

Reparto de tus ingresos cada mes (según el libro Mente Millonaria)

Reparte estos porcentajes según tus ingresos:

10% à Invertir

10% à Formación

10% à Divertirse

10% à Ahorrar

10% à Donativos

50% à Gastos generales

Abre UNA CUENTA BANCARIA PARA LA LIBERTAD FINANCIERA

Es la cuenta de la libertad financiera. Pon el 10% de todo lo que recibas. Jamás puedes quedarte arruinado porque siempre está creciendo.

Es importante que comiences a administrar lo que tengas y quedarás estupefacto de lo pronto que tienes resultados.

CUENTA PARA FORMACIÓN

En esta cuenta apartarás el 10% todos los meses para seguir formándote en tu materia y así seguir creciendo profesionalmente.

CUENTA PARA DIVERTIRSE

Es un 10% para divertirte porque es importante el equilibrio en la vida. Esta cuenta es para gastar todos los meses

CUENTA A LARGO PLAZO PARA GASTAR 10%

Esta cuenta sirve para tener reservas económicas, en caso de que algún mes no tengas los suficientes ingresos para sufragar todos los gastos. Esta cuenta te dará tranquilidad y no sentirás agobio en caso de que lleguen imprevistos.

CUENTA PARA DONATIVOS

También es un 10% de los ingresos

DEBES DESTINAR EL 50% A LAS NECESIDADES BÁSICAS

Además sería importante tener una cantidad de dinero que tu debes elegir como FONDO DE RESERVA para tu negocio.

Si administras tu dinero siguiendo este programa, puedes llegar a ser económicamente libre con unos ingresos relativamente pequeños, si lo administras mal no lo serás nunca, ni siquiera con grandes ingresos.

Lo importante es lo que haces con el dinero que entra.

EL ÉXITO ECONOMICO está muy estudiado y depende fundamentalmente de pagar el precio. El dinero tiene un precio de actitud.

O controlas el dinero o él te controlará a ti

Desde aquí quiero dar las gracias a todos los asistentes por su aportación con todo lo que compartieron en el taller y por sus muestras de agradecimiento a través de mail en los días sucesivos a la realización del taller.

Comparte este artículo si te ha gustado. Cualquier pregunta que necesites realizarme lo puedes hacer a través de mariangil@mariangil.com

Marian Gil

Soy Marian Gil, autora, formadora y coach certificada en Coaching e Inteligencia Emocional. Acompaño a profesionales y empresas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Deja una respuesta