Update’17 es un evento que organiza Zaragoza Activa en la Antigua Azucarera del Rabal, los días 28 y 29 de marzo. El título de todo el evento es Las profesiones del futuro y los nuevos modelos de captación de talento. El taller que voy a impartir se llama Búsqueda de empleo en positivo.
Aprovechando el título de este taller Búsqueda de empleo en positivo, quiero dedicar el artículo de esta semana a trasmitirte la importancia de mantener tus pensamientos y tu actitud de manera positiva, ya sea en la búsqueda de empleo o en cualquier acontecimiento de tu vida.
Tu actitud en la vida depende de ti
A veces es necesario entrenar nuestra actitud. Aunque ya he comentado que la actitud nace de dentro de nosotros, en ocasiones según la situación que estamos viviendo, hay que entrenarla.
¿Qué es la actitud?
La actitud es la manera de actuar y el comportamiento de las personas ante los acontecimientos.
¿Cómo se entrena?
Recordando todos los logros que has conseguido en tu vida porque tu actitud fue positiva y creíste en ti y en tus posibilidades. Te invito a que escribas en un papel todos esos logros, quizás la primera vez que te pongas a ello no te salgan muchos, pero estoy segura que si los tienes, así que reflexiona los días que necesites sobre este tema.
Desarrollando una mente positiva, comenzando por los pensamientos. «Cuida tus pensamientos porque se convertirán en palabras, cuida tus palabras porque se convertirán en acciones, cuida tus acciones por que se convertirán en hábitos, cuida tus hábitos porque son tu vida»
Rodéate de personas que quieren cambiar, crecer o que ya han conseguido ese cambio o crecimiento. En definitiva frecuenta a personas positivas y huye de las personas negativas o tóxicas que están instaladas en la queja.
Dos actitudes ante la vida
En la vida hay dos actitudes la de responsabilidad o víctima.
Actitud con responsabilidad es ver lo que está ocurriendo, tomar conciencia de la situación actual. Si no me gusta o hay cosas que deseo cambiar, actitud con responsabilidad significa tomar las riendas de la situación y hacer todo lo posible por cambiar la manera de actuar y conseguir cosas diferentes.
Actitud desde el victimismo es sentirte dañada o perjudicada en algo. Son esas personas que están en la queja permanente y que hacen responsables de todo lo que les ocurre y no le gusta a terceras personas. Se encuentran así por su pareja, por su jefe, por su horario de trabajo, por la crisis, porque llueve, porque hace sol …. Cuando en realidad son ellos mismos los que tienen que actuar para cambiar y salir de esa situación que no les gusta.
La queja está bien, cuando la utilizas para salir de la situación, si la utilizas para mantenerte en esa energía negativa, es mejor que aceptes la situación en la que te encuentras y dejar de quejarte porque está visto que no vas hacer nada para cambiar.
El éxito en la vida depende un 80 % de actitud y un 20 % de actitud
En el libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, explica la importancia de la actitud para conseguir lo que nos proponemos, está comprobado que depende un 80 por ciento. Así que te animo a entrenar tu actitud positiva.
Buscando trabajo en positivo
De todo esto y mucho más hablaremos y trabajaremos en el taller que imparto el próximo miércoles 29 de marzo de 17:30 a 19:30 en Zaragoza Activa – Antigua Azucarera. Inscripciones en http://www.zaragoza.es/zac/events/38827
Donde además te contaré ejemplos de personas que han trabajado conmigo esto en sesiones de coaching y han conseguido trabajo.
En estos dos días hay muchos talleres de grandes profesionales a los que también te puedes apuntar.
Te invito a que compartas el artículo y el evento en tus redes sociales.