El viernes pasado impartí una conferencia “Un Nuevo Liderazgo: Liderar para optimizar el rendimiento de la empresa” en Ibercide Centro Ibercaja de desarrollo empresarial.
Te quiero contar que este día fue muy importante en mi vida profesional y personal porque se cumplió el sueño de ser ponente en ese centro de formación. Lee también mi post cuando los sueños se cumplen.
Mis sentimientos
Tranquila y emocionada, muy alegre y con mucho respeto. Sentimientos encontrados y paralelos que me hicieron disfrutar mucho de poder compartir, con casi 40 personas, el tema del liderazgo.
Llegar aquí ha sido posible porque he conseguido
Liderar mi vida y Liderar mi empresa
Cuando se oye la palabra Liderazgo muchas personas la asocian solo al contexto empresarial. Sin embargo es mucho más.
Liderazgo
Comienza desde nuestro interior, teniendo la disciplina para conocerse y dirigirse uno mismo.
¿Te consideras líder o seguidor?
Después que hayas contestado esta pregunta debes saber que todos tenemos que ser líderes para dirigir nuestros actos.
Se puede nacer líder y se puede aprender a ser líder.
El liderazgo interno va por delante del liderazgo externo
¿Qué significa realmente Liderazgo?
Liderar es:
– Asumir riesgos
– Mirar por el bien común
– Simplificar las cosas
– Eliminar problemas y ofrecer soluciones
– Tratar de dirigir nuestros actos hacia objetivos
– Lograr que el personal se desarrolle
– Ayudar a la gente a que hablen, opinen, aporten ideas nuevas y liberen lo que saben y su talento
Te encuentres donde te encuentres en tu vida o en tu profesión siembre debes dar el máximo.
Todos nacemos siendo genios, por desgracia la mayoría de nosotros muere en la mediocridad.
CUALIDADES DEL LIDERAZGO
Las nuevas funciones exigen nuevas habilidades.
Ser un líder debe tener:
– escucha activa
– empatía
– capacidad de tomar decisiones
– capacidad de generar acción
Saber escuchar
Hay que escuchar más allá de las palabras, hay que prestar atención también al lenguaje no verbal y al tono de voz.
El contenido de las palabras solo transmite el 7%, el 38% las características de la voz y el 55 % el lenguaje corporal.
Generalmente es más importante “cómo se dice” que “lo que se dice”
Empatía
Establecemos unos prejuicios sobre los demás que la mayoría de las veces están equivocados y nos eliminan posibilidades.
Empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para entender y sentir como la otra persona. Cuando sientes empatía por una persona es difícil juzgarlo.
Cada uno tiene su mapa, si queremos que los demás confíen en nosotros, debemos hacer lo posible por comprender su mapa.
Cuando alguien se siente en sintonía con nosotros, se siente respetado, y puede confiar en nosotros.
Acción
Para obtener resultados hay que pasar a la acción, orientar actos personales o de nuestra empresa y orientar nuevas formas de solucionar los problemas y conseguir los objetivos.
Para aprender es necesario cometer errores, sacar conclusiones y aprender. Las personas o empresas que no aprende no están vivas.
Para cambiar uno debe saber a dónde quiere llegar. Si no sabes hacia donde vas no sabes a donde llegar. Utiliza tu imaginación para crear aquello que quieres conseguir.
Recuerda: márcate una meta y aunque hoy consideres un sueño, mañana se puede estar cumpliendo.
Grandes líderes de la Humanidad
Nelson Mandela, Madre Teresa de Calcuta, Gandhi …. Ellos fueron grandes líderes de referencia porque:
– han sabido escuchar al pueblo
– han tenido empatía en lo que el pueblo quería
– han actuado
– han motivado
– tuvieron claro cual era su misión en la vida
Si todavía no te consideras líder comienza ya a aprender las cualidades de un líder.
Si ya te consideras líder continua en este camino.