Últimamente estoy trabajando mucho las emociones desde todos los aspectos: leyendo, practicando, impartiendo, ofreciéndolas a las personas y os puedo decir que cuando conectamos con las emociones positivas se nos abre una gran puerta a la convivencia, al respeto y sobre todo al amor.
Saber gestionar bien las emociones es fundamental. Nadie nos las enseña, por lo que hay que practicarlas. Expresar una emoción es un proceso muy sano. Os voy a poner un ejemplo
“Yo me siento muy contenta y feliz del apoyo y seguimiento que estoy teniendo en mi blog y en mis procesos de coaching”
Si yo me siento así, expresarlo públicamente, me hace estar encantada de compartirlo con vosotros y me hace estar muy satisfecha al sacarlo de mi cabeza y ponerlo en palabras.
Os decía que expresar una emoción es un proceso muy sano, así que os voy a indicar algunos de los beneficios que produce vivir con emociones positivas:
– Disminución del dolor
– Reducción de la presión sanguínea
– Disminución de los niveles de adrenalina asociados a la ansiedad
– Promoción de la calma
– Creación de un estado de mayor bienestar
– Mejora del estado de ánimo y del sentido del humor
– Potenciación de las funciones del sistema inmunitario
Por el contrario vivir con emociones negativas puede hacer que tengas peor salud y que las relaciones con las personas no sean buenas.
Todos querríamos estar siempre alegres en lugar de tristes pero sabemos que esto no es posible. Así que cuando sentimos una emoción hay que:
1) tener conciencia de la emoción y aceptarla
2) gestionarla adecuadamente para sentirnos mejor
Os voy a plantear preguntas para que detectemos como nos encontramos en estos momentos ó en el momento que deseemos hacerlo. Reflexionar sobre:
¿Cómo me siento?
¿Por qué me siento así?
¿Qué puedo hacer para cambiarla y sentirme mejor?
Tenemos que practicar para poder expresar como nos sentimos y si tenemos hijos enseñarles a expresar como se sienten.
“Estoy contenta” “Estoy sorprendida” “Tengo miedo”, ya os he comentado que decirlas es muy sano. Practicarlo, os lo digo de corazón.
Hay van unos ejercicios para que empecéis a practicar.
1) Elige una persona que te sea próxima y con la que mantienes buenas relaciones, prepárale una declaración de emociones positivas y díselas
– Lo que siento por ti es …..
– Cuando estoy contigo me siento …..
– Contigo me doy cuenta que …..
Observa su reacción y si quieres cuéntamelo, estoy para escucharte.
2) Llenarse de emociones positivas, ¡es posible!. Piensa en dos o más emociones positivas y la causa. ¿Qué has hecho, dicho o vivido por lo que has sentido una emoción positiva?
Emoción Causa
1)
2)
Para terminar os invito a que, a una persona o a más, HOY DEIS UN GRAN ABRAZO.
El abrazo ya lo he dado, ahora tengo que poner en practica el resto. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que es un gran ejercico y que nos aportará muchisimas cosas buenas.
Un beso grande.
P.D ; Estás a menos de 24 horas…Disfruta mucho !!
Gracias por tu comentario y por compartir
que te ha gustado el post y los ejercicios. Perdona que no te haya podido escribir antes pero he estado preparando muchas cosas. Ya hemos hecho la cena taller y estoy muy contenta como ha salido. Un beso grande también para ti